22 ago. 2025

Suspenden juicio de Margaret Chacón, supuesta financista del crimen de Marcelo Pecci

Margaret Chacón, supuesta financista del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci, debía enfrentar juicio oral en Colombia, pero el trámite fue suspendido porque su abogado defensor presentó un certificado médico.

Margaret Chacon1.jpg

Margaret Chacón, en el momento de ser expulsada de El Salvador.

Foto: Gentileza

El juicio oral para Margaret Chacón Zúñiga, señalada como financista del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci, se suspendió porque el defensor presentó un certificado médico. Quedó para el próximo 11 y 12 de setiembre, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La mujer, de nacionalidad colombiana, está acusada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Chacón es sindicada como la persona que planificó, financió y estuvo a cargo de la logística del crimen de Pecci, asesinado en Cartagena, Colombia, el 10 de mayo del 2022.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

Los investigadores del caso sospechan que el 5 de mayo de 2022, cuando Pecci ya estaba en Cartagena, Chacón se reunió en un restaurante del sector Las Palmas de Medellín, con Ramón Emilio Pérez, Andrés Felipe Pérez y Francisco Luis Correa Galeano, que también están procesados en el caso, para planificar el crimen. Se dieron otros encuentros en días posteriores, según las pesquisas.

Nota relacionada: Se declara inocente una acusada por el crimen de Marcelo Pecci

Chacón fue detenida el 18 de enero de 2023 por las autoridades colombianas. La mujer había viajado a El Salvador cuando se enteró que estaba siendo buscada por la Justicia, pero fue descubierta y luego expulsada de aquel país.

Para este miércoles, a las 17:00 de Paraguay, está fijada la audiencia de otro de los acusados, Francisco Luis Correa, quien sabrá si es beneficiado con el perdón parcial o total. El hombre solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicados.

Por este caso ya fueron condenados los hermanos Andrés Felipe y Ramón Pérez Hoyos, Wendret Carrillo (sicario), Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.