20 nov. 2025

Se declara inocente una acusada por el crimen de Marcelo Pecci

La acusada Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, esposa de Andrés Felipe Pérez Hoyos, condenado a 25 años de cárcel por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, se declaró inocente este jueves durante una audiencia de reconocimiento de víctimas que fue suspendida, ya que no llegaron los abogados de la mujer.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga.jpg

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga fue detenida en El Salvador, en el marco de la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Foto: Archivo.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, procesada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, se declaró inocente este jueves durante una audiencia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

La audiencia fue suspendida ante la ausencia de los abogados de la procesada y reprogramada para el 25 de julio. La procesada pidió a la Fiscalía tiempo para ejercer su defensa y demostrar su inocencia, ya que asegura que no tiene nada que ver con el asesinato del fiscal Pecci.

Lea más: Caso Pecci: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

Chacón Zúñiga, de nacionalidad colombiana, de 42 años, fue detenida en El Salvador y es señalada como una de las personas que participaron en el crimen contra el fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Esposa de un condenado por el crimen de Pecci

La mujer es esposa de Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien fue condenado a 25 años de cárcel, junto a su hermano Ramón Emilio, por ser los organizadores del asesinato.

El abogado Francisco Bernate, representante de la familia Pecci, señaló que nunca fueron informados por la defensa sobre la intención de aplazar la audiencia, ya que en la fecha debía hacerse el reconocimiento de las víctimas, pero que no se pudo realizar ante la ausencia de la defensa de Chacón.

Según la investigación, Margaret, su pareja y su cuñado fueron las personas que entregaron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano para concretar el crimen del fiscal paraguayo.

Supuestamente, la mujer y su esposo hicieron el contrato con el sicario y fueron quienes recibieron el dinero de un importante narcotraficante y empresario, quien todavía está siendo buscado por los investigadores como el presunto autor moral del asesinato.

Le puede interesar: Interpol captura a mujer buscada por el crimen de Marcelo Pecci en El Salvador

Organizadores del crimen condenados a 25 años

Durante una audiencia reservada en el Juzgado 4° de Cartagena, en Colombia, los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron condenados a 306.9 meses de prisión, es decir, más de 25 años, como estructuradores y financiadores del crimen del ex fiscal antidrogas Marcelo Pecci. El fallo no fue apelado, por lo que queda firme.

De acuerdo con los datos que manejan los investigadores colombianos, los hermanos Pérez Hoyos fueron quienes planearon, pagaron y contrataron a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022.

Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y fueron imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

Ambos detenidos estaban encargados de la parte logística y suministraron el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, quien, por su parte, fue acusado de ser el principal responsable del asesinato del fiscal paraguayo.

El pasado 28 de abril, Correa también afrontó una audiencia por el caso, donde pidió perdón a las víctimas y solicitó ser beneficiado con el criterio de oportunidad, tras su colaboración para la detención de otros implicados. Su nueva audiencia está fijada para el 17 de agosto próximo.

La investigación de las autoridades colombianas apunta principalmente a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY del país, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen.

El fiscal antidrogas paraguayo fue asesinado en la playa de Barú, cuando se encontraba en su luna de miel. Dos sicarios llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra sin mediar palabras.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.