23 oct. 2025

Suspenden juicio contra Alcides Oviedo Brítez, supuesto líder del EPP

El juicio oral contra Alcides Oviedo Brítez previsto para este martes por el caso Arlan Fick fue suspendido al no haber garantías de seguridad. La diligencia debía realizarse en Concepción.

Oviedo Britez 23 04.JPG

Alcides Oviedo Brítez es sospechoso de ser el ideólogo del secuestro de Arlan Fick en el 2014.

Foto: Archivo ÚH

El juicio oral y público contra Alcides Oviedo Brítez, uno de los supuestos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que debía realizarse este martes, finalmente fue suspendido.

La cita judicial tenía que llevarse a cabo en Concepción, desde las 08.00, pero no fue posible porque el Tribunal consideró que no había suficiente garantía de seguridad, según informó NoticiasPy.

Oviedo Brítez es sospechoso de ser el ideólogo del secuestro del joven Arlan Fick, ocurrido entre el 2 de abril y el 25 de diciembre del 2014.

El fiscal antisecuestro, Joel Cazal, tiene a su cargo la causa, mientras que el acusado es defendido por Marta Villalba Cardozo, defensora pública.

Nota relacionada: Alcides Oviedo Brítez enfrentará juicio oral por plagio de Arlan

La Fiscalía lo acusó por secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología al delito, frustración de la persecución y ejecución penal, transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 que tienen que ver con el terrorismo y asociación terrorista por el caso Arlan Fick.

Supuestamente, Oviedo Brítez escribió la nota con la que se pedía la liberación de miembros del grupo armado, que están en distintas cárceles del país, a cambio de la liberación del joven.

El Tribunal de Sentencia está integrado por Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta.

Oviedo Brítez, actualmente, cumple con una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, por el que recibió 15 años de prisión, más tres de medidas de seguridad.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.