11 may. 2025

Suspenden audiencia preliminar del caso del joven involucrado en accidente fatal

La audiencia preliminar programada para este martes en el caso de Nicolás Fernández, el joven que falleció tras ser embestido por un conductor alcoholizado en enero de este año, fue suspendida. Familiares de la víctima exigen que se haga justicia.

caso Nicolás F.jpg

El juez de Garantías decidió suspender este martes la audiencia preliminar en el caso de Nicolás Fernández.

Raúl Ramírez.

El juez de Garantías decidió suspender este martes la audiencia preliminar en el caso de Nicolás Fernández, el joven que perdió la vida tras ser embestido por un conductor alcoholizado en enero de este año.

El magistrado fue recusado por la defensa del encausado Mauricio Gulino, conductor del vehículo Hyundai, que atropelló al joven Nicolás. La víctima falleció horas después en el Hospital de Trauma.

Asimismo, el juez pidió que se rechace la recusación. El expediente fue remitido al Tribunal de Apelación Penal Tercera Sala.

Nota relacionada: “El informe del fiscal textualmente dice que mi hijo es el culpable”, cuestiona papá de Nico

Tras el hecho, el conductor no detuvo la marcha, pero luego se presentó y dio positivo al alcotest en 0,04 MGL.

Frente al Palacio de Justicia, portando carteles y fotografías de Nicolás, familiares del mismo realizaron una manifestación exigiendo justicia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscal justifica sobreseimiento de conductor alcoholizado que causó muerte de joven

El caso ocurrió el 17 de enero de este 2020 a las 5.20, sobre la avenida Perú y Valois Rivarola, del barrio Las Mercedes.

El Ministerio Público pide juicio oral por omisión de auxilio y sobreseimiento definitivo por homicidio culposo. La querella lo acusa por los dos hechos punibles y alega que iba a mayor velocidad.

La familia de la víctima reclama que el fiscal Óscar Fernando Delfino solicite el sobreseimiento definitivo por homicidio culposo de Mauricio Matías Gulino Lird y que solo pida juicio oral por omisión de auxilio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.