09 ago. 2025

Suspenden audiencia de Payo Cubas en caso manifestaciones frente al TSJE

La audiencia preliminar contra Paraguayo Cubas por perturbación de la paz pública y otros hechos punibles, en la causa abierta por las manifestaciones frente al TSJE tras las elecciones presidenciales, fue suspendida a pedido de la defensa.

Payo Cubas, Poder Judicial.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas.

Foto: Raúl Ramírez.

Este jueves se debía llevar a cabo la audiencia preliminar para el ex candidato presidencial Paraguayo Cubas en la causa abierta por los incidentes que se registraron durante las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras las elecciones generales del 2023.

No obstante, la diligencia fue suspendida a pedido de la defensa debido a una pericia faltante, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Juez otorga libertad ambulatoria a Paraguayo Cubas

Cubas fue procesado por el Ministerio Público por los presuntos hechos punibles de perturbación a la paz pública, en calidad de autor; resistencia, en carácter de instigador; amenaza de hechos punibles, en calidad de autor; tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales.

La causa contra el dirigente político se abrió luego de la denuncia penal que presentó el TSJE por los disturbios y hechos vandálicos durante las manifestaciones de los adeptos de Cubas, y el propio Payo, quienes aseguraban que hubo un supuesto fraude en los comicios.

También puede leer: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

En la carpeta fiscal se mencionan los destrozos realizados a los comerciales, el bloqueo de ambulancias, la agresión a uniformados para describir la violencia con la que se manifestaron los seguidores de Cubas tras los discursos que daba a través de diferentes redes sociales (Facebook Live y TikTok).

Cubas estuvo recluido varias semanas en la Agrupación Especializada.

Luego, fue beneficiado con prisión domiciliaria en un hotel de Asunción hasta que, el pasado octubre, el juez Ubaldo Matías Garcete le otorgó medidas ambulatorias.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.