25 ago. 2025

Suspenden audiencia de imposición de medidas de Erico Galeano

La audiencia de imposición de medidas que tenía que realizarse este viernes al senador cartista Erico Galeano quedó suspendida. El legislador fue imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del Operativo A Ultranza.

ERICO GALEANO_.jpg

El senador Erico Galeano está imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo UH.

La audiencia de imposición de medidas cautelares al senador Erico Galeano que tenía que ser realizada este jueves a las 08:00 quedó suspendida, luego de que el abogado Cristóbal Cáceres Frutos informara al juez Gustavo Amarilla que la defensa del legislador presentó dos acciones de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.

Su defensa plantea que existe el doble fuero y que se debe pedir el desafuero de un legislador antes de iniciar la investigación fiscal, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 25 de julio pasado el juez Gustavo Amarilla recibió la comunicación de la Cámara de Senadores sobre el desafuero del senador Galeano.

Lea más: Juzgado ya tiene en su poder el segundo desafuero de Erico Galeano

Galeano también ya fue desaforado por la Cámara de Diputados en mayo pasado.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el senador por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Solicitaron su prisión preventiva.

Tras el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble de Galeano fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Nota relacionada: Organizaciones consideran un “logro” el desafuero a Erico Galeano

Se sospecha también que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Para los investigadores, Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).