11 nov. 2025

Susan Sarandon: “No tengo nada bueno que decir” de Woody Allen

Cannes (Francia), 15 may (EFE).- La actriz estadounidense Susan Sarandon criticó hoy duramente a Woody Allen por los supuestos abusos que el realizador cometió sobre su hija adoptiva Dylan cuando esta era una niña. “No tengo nada bueno que decir de él”, afirmó.

La actriz estadounidense Susan Sarandon posa a su llegada a la proyección de la película "Money Monster", en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. EFE

La actriz estadounidense Susan Sarandon posa a su llegada a la proyección de la película “Money Monster”, en la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. EFE

“Creo que abusó sexualmente de un niño y no creo que eso esté bien”, dijo hoy la actriz durante un foro organizado por la revista Variety y el consorcio francés del lujo Kering en el marco del programa “Women in Montion”, que se celebra en paralelo y en colaboración con el Festival de Cannes.

Sarandon participó hoy con Geena Davis en una charla, ya que las dos actrices -que protagonizaron en 1991 la inolvidable “Thelma y Louise"- son las elegidas en esta segunda edición del programa para recibir el Premio Women in Motion por “su contribución ejemplar a la industria del cine y a la causa de las mujeres”.

La protagonista de “Atlantic City” o “Dead man walking” agregó: “No quiero entrar más en ese tema”.

Allen inauguró el miércoles el Festival de Cannes con su película “Café Society” en el mismo día que su hijo Ronan Farrow -el único biológico que tuvo de su unión con Mia Farrow- volvía a atacarle en público por supuestamente abusar de su hermana, unos hechos que están prescritos y por los que nunca se juzgó al cineasta.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.