06 nov. 2025

Surtidores construidos con base en medida cautelar tienen que desmontarse, dice Ríos

El ministro Víctor Ríos habló sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia que rechazó este lunes una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción.

ENEX ESTACION.JPG

Para este 2022 se encuentran en proceso de construcción 27 nuevos expendios de combustibles.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro de la Corte habló sobre la decisión del organismo de dejar sin efecto la medida cautelar que habían obtenido algunas estaciones de servicio para su construcción, sin tener en cuenta las limitaciones de distancias para su edificación, en Asunción. La decisión de la máxima instancia judicial solo afecta a una empresa en un caso.

No obstante, el ministro dejó en claro que todas las gasolineras que hayan construido, teniendo como base jurídica la medida cautelar, tienen que desmontarse.

En este punto en particular, fue consultado, durante una entrevista en Monumental 1080 AM, sobre una estación de servicios ubicada en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos y respondió que “debería desaparecer de allí”.

“Todo lo que se ha construido en contra de la ordenanza, cuya vigencia se ratifica, tiene que ser desmontado porque no tiene ningún asidero legal”, enfatizó e indicó que desde que asumió como ministro no firmó ninguna medida cautelar para Asunción ni área metropolitana.

Lea más: Corte rechaza acción contra ordenanza que limita distancia de gasolineras en Asunción

Sobre la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) y el distanciamiento de estaciones de servicios, dijo que no tiene derechos para plantear una acción de constitucionalidad en contra de una ordenanza, ya que no es dueña de ninguna estación de servicios.

“Ni si quiera se debió otorgarle una medida cautelar”, afirmó. Cadipac había presentado una acción de inconstitucionalidad y la Corte le otorgó una medida cautelar.

Respecto a otras acciones presentadas en la misma línea por otras empresas, manifestó que se tiene que estudiar caso por caso e ir viendo la situación legal y fáctica de cada planteamiento para tomar las decisiones.

En mayo de 2021, un grupo de concejales de Asunción dio vía libre para que las estaciones de servicios se instalen sin respetar el distanciamiento establecido en la ordenanza municipal, mientras que otros ediles emitieron una resolución que encomendaba suspender la aprobación de nuevos planos para gasolineras.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.