08 nov. 2025

Surgen nuevos elementos en caso de homonimia

Un nuevo revés podría darse en el caso de Julio César Franco Morel, el hombre que fue condenado, aparentemente, por homonimia. El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, reveló nuevos elementos que apuntarían a que el hombre es culpable.

10 años por error.JPG

Julio César Franco Morel. Foto: Telefuturo.

Godoy argumentó que cuentan con tres pruebas que hacen dudar de la veracidad del supuesto error en la sentencia del hombre. El mismo ya cumplió 10 de los 13 años de condena en la cárcel de Misiones por un caso de homicidio producido en Coronel Oviedo, Caaguazú.

En primer lugar, manifestó que la Defensoría del Pueblo constató que el hombre ya cumplió una condena de 6 años por otro caso, antes del homicidio.

“Negó haber estado anteriormente en la cárcel, cuando ya contaba con antecedentes por lesión grave y hurto, años antes de haberse cometido el homicidio”, explicó a Última Hora.

Nota relacionada: Hombre pasó 10 años en la cárcel por error de la Justicia

Como segunda prueba, detalló que en el caso por el que cumple condena actualmente se mencionó la presencia de un hombre de nombre De Jesús Franco. El actual prófugo de la Justicia es sindicado como presunto coautor del hecho y sería hermano del condenado.

Como tercer elemento apuntó a la cercanía del crimen perpetrado hace 10 años. El defensor comentó que la víctima fatal era vecino de Franco Morel.

El caso

Julio César Franco Morel estaba tramitando su libertad condicional desde enero de este año, fue entonces que se percataron de que el mismo debía renovar su documento de identidad.

En Identificaciones se constató que lo que está en el prontuario no coincide con el número de cédula. Además, las huellas dactilares no concuerdan con la persona que tiene el mismo nombre.

Lea más: Corte audita caso de preso por homonimia

El expediente se abrió con la copia de cédula de un hombre identificado como Julio César Franco Morel, quien nació dos años antes que el condenado.

El afectado pidió su libertad y adelantó que no cuenta con recursos para emprender una demanda contra la Justicia que lo llevó por 10 años a prisión.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.