09 jul. 2025

Superviaducto de Madame Lynch se vuelve a inundar

El superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco quedó inundado nuevamente tras las intensas lluvias registradas en Asunción.

Superviaducto de Madame Lynch.jpg

La inundación del superviaducto de Madame Lynch, en Asunción, es una constante con cada lluvia.

Foto: Andrés Catalán.

Como ya se ha vuelto casi costumbre, el conocido superviaducto del cruce entre las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco se inundó completamente este martes debido a las intensas lluvias que causaron estragos en Asunción, informaron a través de NPY. La obra, que presenta aparentes fallas en la estructura, fue inaugurada durante el gobierno de Horacio Cartes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1506414797973344257

Las personas que fueron evacuadas del espacio Idesa, donde se debía realizar este martes el primer día del megafestival Asunciónico, se refugiaron bajo uno de los niveles de la estructura del superviaducto, por encima del túnel, para para protegerse del temporal.

El público del Asunciónico y otras personas que circulaban por la zona tuvieron que refugiarse en un nivel del superviaducto de Madame Lynch. Foto: Andrés Catalán.

El público del Asunciónico y otras personas que circulaban por la zona tuvieron que refugiarse en un nivel del superviaducto de Madame Lynch. Foto: Andrés Catalán.

Foto: Andrés Catalán

Tras cada lluvia, el problema de la inundación en el lugar se presenta, debido a la falta de un debido desagüe pluvial. El superviaducto debía ayudar a descongestionar el tránsito en la zona del parque Ñu Guasu, pero esto aún no se dio.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que estuvo a cargo de los trabajos, intenta constantemente derivar la responsabilidad del problema y niega fallas estructurales. Después de las anteriores inundaciones, desde la institución instaron a la ciudadanía a no arrojar basuras a las calles, ya que obstaculizan el paso del agua a través de las cañerías.

La obra tuvo un costo de USD 24 millones y fue inaugurada en marzo del 2017 en tiempo récord sin haber sido completada en su totalidad, por el entonces presidente Horacio Cartes. Las autoridades de turno tampoco dan solución al inconveniente.

En julio de 2018, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, señaló que tras una investigación se concluyó que “no hubo irregularidad alguna” en la construcción de dicha infraestructura.

Lea también: El superviaducto de Madame Lynch volvió a inundarse tras lluvia

Sandra Quiñónez se salvó del juicio político en la Cámara de Diputados este martes, principalmente gracias al sector de la bancada cartista que en todo momento buscó que el pedido sea archivado.

Entre las causales para el juicio a Quiñónez estaban su supuesta parcialidad manifiesta en los casos concernientes a políticos vinculados a Horacio Cartes; que actuó de manera negligente en el caso Metrobús, entre otras.

También se la acusó de propiciar la protección al cambista brasileño Darío Messer, “hermano del alma” del ex presidente, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Finalmente habló. El conductor de Bolt que fue detenido por llevarse a un niño de 4 años, recuperó este martes su libertad y reveló que dijo a otro pasajero que “la señora se olvidó de su hijo”. El hecho ocurrió este lunes en Lambaré, Departamento Central.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.