08 oct. 2025

Superintendente del BCP integra la Assal

31384699

BCP. Jazmín Bernal durante asamblea anual de la Assal.

GENTILEZA

La superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), Jazmín Bernal Lugo, fue electa miembro del Directorio de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (Assal) para el periodo 2025-2027, según informaron en la banca matriz.

Desde el BCP destacaron que Bernal se convierte en la primera mujer paraguaya en ocupar un puesto en el máximo órgano de decisión de la Assal.

“Este reconocimiento no solo resalta el liderazgo y la capacidad de supervisión del sector asegurador en Paraguay, sino que también abre camino para una mayor representación femenina en los espacios de toma de decisiones a nivel regional”, resalta un comunicado de la institución.

La superintendente Bernal, por su parte, señaló la importancia de una regulación ágil y adaptable a los mercados emergentes. Asimismo, reafirmó el compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del mercado de seguros en la región.

Más contenido de esta sección
Mientras en Brasil aumentan las especulaciones, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos asegura que Paraguay espera con tranquilidad las respuestas sobre el espionaje.
El Banco Mundial eleva su previsión de crecimiento para Paraguay al 4,2% en 2025, destacando su posición como una de las economías más sólidas de Sudamérica.
Fitch Ratings prevé un crecimiento del 4,8% para Paraguay en 2025, respaldado por una diversificación económica.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay cuenta con un volumen de inversión extranjera directa mayor al que se registra oficialmente en las estadísticas del Banco Central del Paraguay (BCP).
La empresa argentina cumple con los requisitos legales, mientras Claro avanza en la activación de su primera radiobase antes de marzo de 2026.
El presidente del Comité de Competencia de la OCDE, Frédéric Jenny, sostuvo que este 2025 es un año “crucial” para la relación entre Paraguay y el organismo. Santiago Peña afirmó, en tanto, que el país ya “está listo” para su adhesión.