18 sept. 2025

Sumarse a la ola de la IA o morir, ese es el desafío

Cuarenta años después de revolucionar las computadoras personales, la Macintosh podría alcanzar una nueva gloria si se suma a la ola de la inteligencia artificial o, en el caso contrario, quedar relegado.

Apple lanzó la Macintosh en 1984 con un anuncio de televisión histórico que la presentaba como un golpe antisistema contra un futuro distópico.

“La influencia de la Mac fue enorme”, afirmó a la AFP el director de investigación del grupo Futurum, Olivier Blanchard.

“Cada computadora portátil y cada PC (computadora personal) ha intentado emular la Mac y su éxito”, señaló.

Las Mac se convirtieron en la opción preferida de los fanáticos de Apple, así como de artistas, cineastas y otros profesionales del sector de la creación.

Sin embargo, las computadoras con Windows dominaron los lugares de trabajo empresariales, con máquinas de menor costo sincronizadas con herramientas fabricadas por Microsoft y otros.

Según analistas, el mercado mundial de computadoras personales, que se desplomó con el auge de los teléfonos inteligentes, está siendo revitalizado por la tendencia a trabajar y seguir cursos a domicilio, así como por el interés masivo en adaptar la inteligencia artificial a las PC.

“La IA es uno de esos cambios que se produce una vez por generación en el mercado de los PC”, dijo Blanchard.

“Las PC están a punto de volverse mucho más poderosas y más fáciles de usar por la incorporación de capacidades de IA generativa”.

Se prevé que Apple dé un giro hacia la informática de inteligencia artificial.

“Si la Mac no se convierte en una Mac con IA el próximo año, Apple será cuestionada”, destacó a su vez Blanchard. “La IA lo es literalmente todo y Apple no lo puede evitar”. AFP

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).