22 sept. 2025

Sumario en Municipalidad por planilla irregular de asistencia

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó este viernes abrir un sumario ante la aparición de una planilla irregular de asistencia de funcionarios que supuestamente daba pie al “planillerismo”. No descarta que se trate de un documento no oficial.

asuncion.jpg

Las firmas corresponden a funcionarios de la Comuna de la capital. Foto: Municipalidad de Asunción.

En la Municipalidad de Asunción los funcionarios públicos deben marcar asistencia mediante un registro informático vía reloj biométrico. Con ello, la Dirección de Recursos Humanos controla el horario de ingreso y egreso del personal.

Sin embargo, esta semana apareció un documento supuestamente irregular donde se verifican firmas de funcionarios municipales como marcaciones de asistencia. Según presunciones lo hacían de manera anticipada. No saben si los funcionarios estaban o no haciendo oficina en ese tiempo pese a las firmas rubricadas en el documento.

Ante este rumor, Ferreiro ordenó la inmediata instrucción de un sumario administrativo que investigue la procedencia de dicho documento y la veracidad de los datos que allí aparecen.

Efrén Silva, procurador municipal, explicó que el sumario abierto es sobre hechos a determinar y contra personas innominadas. Dijo que no se descarta que se trate de un documento no oficial filtrado como parte de una serie de persecuciones internas que se vienen desarrollando entre funcionarios debido a los cambios dentro de la administración municipal.


Asistencia vía reloj

Desde mayo de 2016 todos los funcionarios nombrados, comisionados, jornaleros, contratados civiles y contratados por honorarios profesionales se encuentran obligados a registrar la asistencia a través del reloj biométrico.

“Solo ese registro es el único oficial válido utilizado por dicha dependencia para el control de asistencia que deriva en la liquidación mensual de salarios”, explicaron desde la Comuna.


Son fiscalizadores

José María Segalés, director general de Desarrollo Urbano, confirmó que los nombres que figuran en la planilla en cuestión forman parte del plantel de fiscalizadores de obras quienes se rigen por la marcación biométrica, pero que cuentan con marcación diferenciada, precisamente porque la naturaleza de sus funciones los tiene más en las obras que en las oficinas municipales.

Se espera que el sumario abierto determine la veracidad del documento y establezca los niveles de culpabilidad de los implicados.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.