05 nov. 2025

Sumario para juez que liberó a supuesto homicida de intendente

La Corte Suprema de Justicia resolvió realizar una auditoría a la gestión del juez Penal de Garantías, Edgardo Martínez, quien ordenó la liberación del supuesto autor de la muerte de Ramón Carrillo, intendente de Tacuatí.

Congoja.  Pobladores de Tacuatí se movilizaron ayer. Siguen el dolor y el miedo en la zona.

Congoja. Pobladores de Tacuatí se movilizaron ayer. Siguen el dolor y el miedo en la zona. Foto: Gentileza

El concejal Alfredo Sosa es sospechoso de ser el autor del homicidio y fue beneficiado con la prisión domiciliaria.

Esta auditoría se realiza luego de que la misma fiscal Fanny Aguilera cuestionase el actuar del magistrado. La agente del Ministerio Público realizó la denuncia en contacto con la radio 780 AM. Al mismo tiempo afirmó que apelará la decisión.

El juez señaló que la medida fue adoptada debido a que el Ministerio Público no pudo sostener con pruebas la imputación contra el supuesto autor del asesinato.

La semana pasada recuperaron también su libertad Sindulfo Franco y Juan López, y con la medida dada a Alfredo Sosa, la muerte del intendente queda sin detenidos. A pesar de que los investigadores, en un principio, señalaron que el hecho estaba prácticamente aclarado y que se trataba de un crimen político, hoy todos los detenidos están libres.

Carrillo fue asesinado por sicarios el pasado 24 de abril en pleno centro de Tacuatí, departamento de San Pedro. Días después fueron detenidas tres personas pero, a poco más de dos meses del hecho, todas están en libertad.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.