10 nov. 2025

Sumario de Aduanas condena a Imedic por contrabando y le multa por G. 5.000 millones

La Dirección Nacional de Aduanas condenó por contrabando a Imedic y le impuso una multa de más de G 5.000 millones. Insumos Médicos SA habría falsificado facturas a fin de falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener los permisos para importar y comercializar fármacos sin ningún tipo de control.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Aduanas informó este viernes que la empresa Imedic SA, dedicada a importar insumos médicos, fue condenada en un sumario administrativo abierto por la infracción aduanera de contrabando y se le impuso una multa de G. 5.458 millones.

El comunicado detalla que la responsabilidad derivada de los hechos se extiende a los representantes legales, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, el despachante Néstor Ramírez y el agente de transporte Jorge Apodaca.

Nota relacionada: Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

La condena fue resuelta por un juez sumariante, teniendo en consideración las pruebas de cargo y de descargo y dictó resolución calificando la situación de las mercaderías en infracción aduanera de contrabando, responsabilizando de la comisión de esta infracción aduanera a la firma Insumos Médicos.

Sin embargo, la condena aún no está firme, por lo que puede ser apelada ante el Director Nacional de Aduanas.

El caso

En abril de este año se oficializó ante la Administración de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el Despacho de Importación 20002IC04006850J, en el cual se declaró medicamentos para uso en medicina humana.

Se trata de unas 3.000 unidades de Docetaxel 20 miligramos. Sin embargo, en el proceso de verificación de las documentaciones de origen (Brasil) y otras documentaciones presentadas por la importadora, el servicio aduanero constató que las mercaderías exportadas por la proveedora del Brasil consistían en el medicamento denominado Pramipexol 1,5 miligramos 30CPR C1, según el Despacho de Exportación 20BR0004597875.

También puede leer: Salud aplica tibia sanción a Imedic en caso de los medicamentos mau

El hecho fue comunicado a la Dirección Nacional, que en forma inmediata ordenó la conformación de un grupo técnico de trabajo para la revisión de doce despachos de importación consignados a la firma Insumos Médicos SA tramitados durante los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020.

De acuerdo con el informe, en el proceso de revisión documental de los despachos de importación correspondientes a 2018 y 2019, se constató que los medicamentos importados por la firma Insumos Médicos no se correspondían a los autorizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y que estaban amparados por facturas falsas supuestamente emitidas en Brasil.

Lea más en: Eurofarma corta vínculos con empresa

Esta irregularidad fue confirmada por la firma Eurofarma Laboratorios SA, la cual informó que dichas facturas no fueron expedidas por la empresa con sede en Brasil.

También se constató que la mayoría de los medicamentos importados en el lapso de referencia son de origen India y de otros países no autorizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Por el mismo caso, la Fiscalía imputó a Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez por asociación criminal, uso de documentos falsos y comercialización de medicamentos no autorizados.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, canceló el registro sanitario de al menos cinco de esos fármacos oncológicos que eran comercializados por la empresa perteneciente al clan Ferreira, así como el retiro del mercado y la disposición final de todos los productos señalados.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.