18 ene. 2025

Sumario a una asistente por manipular prueba no avanza

28809722

Frágil. Una asistente fiscal habría manipulado teléfono de un imputado por abuso sexual.

archivo úh

El sumario administrativo que le fue iniciado a una asistente fiscal por supuestamente manipular una prueba en el marco de una investigación por un caso de abuso sexual en niños, ocurrido en noviembre del 2023, se encuentra sin mayores avances.

La apertura del sumario a la funcionaria del Ministerio Público por supuesto mal desempeño en sus funciones se inició por disposición del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Según datos proveídos por una fuente de la Fiscalía, se abrió un sumario administrativo contra una asistente fiscal que habría manipulado el aparato celular de un hombre que fue detenido por un caso de abuso sexual en niños.

La manipulación del teléfono celular del imputado se produjo tan solo dos días después de la detención del encausado, según se logró determinar con una pericia realizada al teléfono móvil por parte de agentes de la Policía Nacional.

Es decir, que la funcionaria fiscal estaría involucrada, no solo en la ruptura de la cadena de custodia de esa prueba, sino también en una presunta manipulación, lo que deja en evidencia la fragilidad para entorpecer una investigación de la Fiscalía.

Sobre ese punto, la pregunta obligada es: ¿Qué garantías ofrece realmente el Ministerio Público en cuanto a su obligación de trabajar objetivamente, sopesando con la misma fuerza los elementos de cargo como de descargo en cada caso?

Además, deja en duda la labor del Ministerio Público, que por medio de los agentes fiscales, funcionarios designados y de sus órganos auxiliares tiene como principal labor la de dirigir la investigación de los hechos punibles y promover la acción penal pública. Con este propósito realizará todos los actos necesarios para preparar la acusación, además de representar a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones.

Más contenido de esta sección
El organismo Insight Crime refiere que las medidas son “paliativas a corto plazo” y se ignoran los problemas más profundos. Continúa el estado de emergencia por segundo año consecutivo.