08 ago. 2025

Rechazan acción reparatoria de tres víctimas contra RGD

31621081

Condenados. Ramón González Daher y su hijo Fernando González, con su abogado.

Archivo

La jueza de Sentencia, Ana Rodríguez Brozón, rechazó los pedidos de reparación del daño de tres víctimas de Ramón Mario González Daher, debido a que los mismos no eran querellantes en el caso donde condenaron al mismo a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Los afectados son Epifanio Rojas Carísimo, Juan Manuel Rojas y María del Rosario Romero de Gómez, quienes habían presentado una acción de reparación del daño contra RGD, en la causa donde le condenaron el 17 de diciembre del 2021.

Los tres fueron denunciados falsamente por estafa, según determinó el Tribunal de Sentencia, por parte de Ramón González Daher, por las deudas que tenían. Con ello, tras la sentencia, presentaron sus pedidos de reparación del daño en contra del condenado.

Sin embargo, los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff habían presentado la excepción de falta de acción contra el progreso de las acciones reparatorias del daño.

Sostuvieron que estas personas no eran querellantes en la citada causa, por lo que no tenían derecho a realizar la acción de reparación del daño en el fuero Penal.

Esto, porque según el artículo 439 del Código Procesal Penal, son el querellante o el Ministerio Público los que podrán solicitar al juez que ordene la reparación del daño causado o la indemnización correspondiente.

En ese sentido, dice la jueza que, según las constancias del expediente, se pudo constatar que, efectivamente, los mismos no eran querellantes en la citada causa, por lo que se admitieron las excepciones promovidas por la defensa.

Con ello, si bien no tienen acción en el fuero Penal, los mismos pueden plantear sus acciones en el fuero Civil y Comercial, aunque se tiene que tener en cuenta el plazo en el que interponen la acción de indemnización por daños y perjuicios.

PERITAJE. Por otro lado, respecto a la acción de reparación del daño promovida por la firma M&T SA, contra Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, la jueza Rodríguez Brozón dispuso un peritaje para determinar el monto del perjuicio.

Para esto, se intimó a la Fiscalía por 72 horas para presentar las evidencias del juicio oral, para realizar el peritaje correspondiente.

La empresa reclama como reparación del daño la suma de G. 381.153.330.554, lo que no corresponde al monto total que se dispuso en la sentencia, con lo que la jueza dispuso el peritaje correspondiente en la citada acción de reparación del daño.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.