09 nov. 2025

Sumarian a supervisora que supuestamente pidió dinero a docente

Elva Villalba, supervisora administrativa de la Región 1 de Villarrica, Departamento del Guairá, fue sumariada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por supuestamente haber pedido dinero a una docente a cambio de mantener su rubro.

supervisora guairá villarrica.jpeg

Elsa Villalba, supervisora administrativa sumariada por el MEC tras denuncia de docente.

Foto: Gentileza.

La docente Laura Bogado, quien está comisionada desde Hernandarias a una localidad del Departamento del Guairá, fue quien realizó la denuncia de manera pública y aseguró que era constantemente amenazada, supuestamente por la supervisora Elva Villalba.

Denunció que recibía la presión de que si no pagaba G. 9 millones a la supervisora, esta podría quitarle del rubro docente.

A través de un trabajo realizado por periodistas de la capital del país, la supervisora admitió el hecho y manifestó que habría una mafia en la dirección departamental de Educación. Sin embargo, se rectificó ante una escribanía de Villarrica, donde aseguró que no se dio cuenta de lo que dijo y que estaba mal de salud.

A raíz de la grave denuncia contra la supervisora, el MEC dispuso un sumario administrativo y ordenó una investigación a cargo de un fiscal de Educación.

La directora departamental de Educación, Milena Alonso, reveló en una conferencia de prensa que solicitó inmediatamente la intervención de la cartera estatal de educación para determinar la veracidad de la denuncia.

Señaló además que desconoce si existe o no una rosca mafiosa en la institución, motivo por el cual que pidió la intervención del MEC.

Así también, explicó que la docente afectada no le comunicó en ningún momento acerca de la situación, y que la misma será entrevistada por los fiscales del MEC, quienes elevarán los informes a la cartera estatal.

La supervisora Villalba había presentado un certificado médico, por lo que no se presentó a su lugar de trabajo por reposo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.