18 sept. 2025

Sumarian a dos empresas por reguladas y cancelan itinerario a otra

Ante el incumplimiento del servicio de transporte público, el Viceministerio de Transporte anunció que evalúan de trasladar el subsidio de los transportistas directamente a usuarios a través de tarjetas de Billetaje Electrónico. También sumaria a dos empresas por reguladas y cancela itinerario de otra.

Paradas.png

El VMT evalúa trasladar subsidio de transporte público directamente a usuarios a través de tarjetas.

Foto: Andres Catalán.

El Viceministerio de Transporte, se encuentra evaluando la posibilidad de modificar el esquema actual de pago de subsidio, acreditándolo directamente al usuario. También sumarió a dos empresas por las reguladas y canceló el usufructo del itinerario a otra.

La transferencia de subsidio busca sostener al sistema durante la situación de pandemia, así como también fortalecer el servicio y su imagen para estimular el aumento de pasajeros, y finalmente reformar el sistema con proyectos más ambiciosos, señala el comunicado.

Nota relacionada: Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

Esto consiste en reformar el sistema de pago del subsidio para que sea acreditado directamente al pasajero, respetando la tarifa técnica resultante de la incorporación de las cantidades actuales de pasajeros.

Pesa a presión del Gobierno, transportistas siguen realizando reguladas.

Pesa a presión del Gobierno, transportistas siguen realizando reguladas.

Foto: Andrés Catalán.

De esta manera se subsidiaría temporalmente un monto adicional al usuario, hasta que se normalice el volumen de pasajeros diarios del sistema.

“Lo que se espera lograr con esta modificación, es que las empresas se vean obligadas a prestar un mejor servicio, y a la vez, la posibilidad de transparentar la cantidad de pasajeros y la tarifa técnica ante la ciudadanía, empoderando al usuario con el subsidio de su tarjeta, no al empresario”, señala la VMT.

Además, impactar en un mejor servicio sin afectar la economía del usuario.

Cancelan itinerario de empresa

Este viernes también se informó sobre el rechazo de la solicitud de reconsideración al sumario administrativo ya concluido a la Empresa de Transporte y Turismo Choferes del Chaco SA, concesionaria de la Línea 20.

Con ello se dispuso la cancelación del permiso del usufructo del itinerario a dicha empresa por deficiencias en el servicio.

Miles de pasajeros llevan largas horas esperando colectivos para llegar a sus casas.

Miles de pasajeros llevan largas horas esperando colectivos para llegar a sus casas.

Foto: Andrés Catalán.

El Viceministerio de Transporte también resolvió en el día de la fecha iniciar sumario a dos empresas de transporte por deficiencias en la prestación del servicio.

Se trata de Automotores Villa Hayes SRL, concesionaria de la Línea 46, y de Lago Azul de Ypacarai SA, concesionaria de la Línea 128.

También puede leer: Pasajeros sufren, mientras un gremio del transporte niega reguladas y otro sigue en silencio

Los sumarios se imparten a los efectos de comprobar las condiciones de prestación del servicio, en los que se constató, entre otras deficiencias, el incumplimiento de la frecuencia establecida.

Pese a los reclamos y a las negociaciones del Viceministerio de Transporte con el sector transportista se siguen dando las reguladas dejando a miles de pasajeros esperando horas por un colectivo.

Esta situación deriva en la aglomeraciones de pasajeros dentro de los colectivos incumpliendo así las normas sanitarias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.