08 jul. 2025

Suman las voces de rechazo contra plan de caza deportiva

28244391

Cuestionamiento. El plan se dispuso –señalan– para controlar la cacería, que de todos modos se realiza de forma ilegal.

archivo

Más voces se suman contra la caza deportiva de varias especies de aves silvestres. Hasta ayer, la página Change.org registró 3.457 firmas en contra de la Resolución N° 113 del Plan de Caza Deportiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La medida habilita la caza de especies de animales silvestres, entre aves y mamíferos, que según el Club de Observadores de la Naturaleza (CON), puede llevar a una disminución de las especies hasta llegar a su extinción, afectando no solo a los animales autóctonos, sino también a las aves migratorias como en el caso de los patos.

CON impulsó un conversatorio sobre la caza deportiva en Paraguay vía Zoom abierto a toda la ciudadanía. El domingo realizaron una salida de observación de aves en el Parque Guasu, donde hablaron sobre el tema con los presentes. ‘‘Tenemos mucho apoyo, hay muchos comentarios en redes que están de acuerdo con nuestra postura’’, dijo Gabriela Löwen, vicepresidenta de CON.

En los últimos días, las firmas de oposición contra la Resolución N°113 fueron acompañadas con comentarios de quienes apoyan la iniciativa en Change.org. Entre los argumentos se destacan la importancia de proteger la fauna y la biodiversidad, señalando que esta práctica puede llevar a la extinción de especies y la pérdida de diversidad biológica.

También se mencionan consideraciones éticas y morales, con muchos ciudadanos argumentando que los animales no deben ser tratados como objetos de uso, abuso y explotación. “Basta de considerar a las otras especies objetos de uso, abuso y explotación”, expresó Elba Mercedes Yaluk.

La conservación del medioambiente es otro punto resaltado. Numerosos defensores del medioambiente refieren la necesidad de proteger no solo a los animales, sino también los ecosistemas en su totalidad. ‘‘Debemos conservar el medioambiente, las aguas, los animales’’, se lee en múltiples comentarios.

También hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen regulaciones estrictas y sanciones contra la caza deportiva, subrayando la responsabilidad del gobierno en la protección de la vida silvestre no solo en los parques nacionales o reservas.

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.