La medida habilita la caza de especies de animales silvestres, entre aves y mamíferos, que según el Club de Observadores de la Naturaleza (CON), puede llevar a una disminución de las especies hasta llegar a su extinción, afectando no solo a los animales autóctonos, sino también a las aves migratorias como en el caso de los patos.
CON impulsó un conversatorio sobre la caza deportiva en Paraguay vía Zoom abierto a toda la ciudadanía. El domingo realizaron una salida de observación de aves en el Parque Guasu, donde hablaron sobre el tema con los presentes. ‘‘Tenemos mucho apoyo, hay muchos comentarios en redes que están de acuerdo con nuestra postura’’, dijo Gabriela Löwen, vicepresidenta de CON.
En los últimos días, las firmas de oposición contra la Resolución N°113 fueron acompañadas con comentarios de quienes apoyan la iniciativa en Change.org. Entre los argumentos se destacan la importancia de proteger la fauna y la biodiversidad, señalando que esta práctica puede llevar a la extinción de especies y la pérdida de diversidad biológica.
También se mencionan consideraciones éticas y morales, con muchos ciudadanos argumentando que los animales no deben ser tratados como objetos de uso, abuso y explotación. “Basta de considerar a las otras especies objetos de uso, abuso y explotación”, expresó Elba Mercedes Yaluk.
La conservación del medioambiente es otro punto resaltado. Numerosos defensores del medioambiente refieren la necesidad de proteger no solo a los animales, sino también los ecosistemas en su totalidad. ‘‘Debemos conservar el medioambiente, las aguas, los animales’’, se lee en múltiples comentarios.
También hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen regulaciones estrictas y sanciones contra la caza deportiva, subrayando la responsabilidad del gobierno en la protección de la vida silvestre no solo en los parques nacionales o reservas.