23 oct. 2025

Suman 17 los recapturados y difunden nuevas imágenes de la fuga

La Policía Nacional informó este lunes que son 17 los reos recapturados tras la fuga masiva que se produjo este domingo en la Penitenciaría Regional de Misiones. A su vez, se difundieron nuevas imágenes del momento en el que 35 reclusos abandonaron la penitenciaría.

fuga masiva.jfif

Un helicóptero se suma a la búsqueda de los reos que se fugaron en Misiones.

Foto: Gentileza.

Unos 200 policías y 1 helicóptero son desplegados para intentar la recaptura de los reos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Misiones. Hasta el momento, se logró la recaptura de 17 reclusos.

La fuga masiva se produjo alrededor de las 14:30, según nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran el interior de la penitenciaría.

Nota relacionada: Reportan masiva fuga de reclusos en cárcel de Misiones

En nuevas imágenes difundidas por NPY se observa una especie de motín que realizaron los reclusos para poder escapar del lugar. Los reos redujeron a algunos guardias penitenciarios para fugarse.

https://twitter.com/npyoficial/status/1556627349906624514

El despliegue policial se da principalmente entre las localidades de San Juan Bautista, San Ignacio y Villa Florida, Misiones, donde se presume podrían estar otros reclusos fugados. Tomando en cuenta las horas que pasaron, la zona de búsqueda fue ampliada.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, adelantó que una de las primeras medidas adoptadas tras la fuga masiva de presos será determinar la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones, a fin de determinar eventuales responsabilidades de los funcionarios.

La Penitenciaría Regional de Misiones contaba con 1.450 personas privadas de su libertad al momento de la fuga.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.