16 oct. 2025

Suiza prohibirá la publicidad sobre tabaco en prensa escrita, cine e internet

El Gobierno suizo anunció este miércoles que la publicidad sobre tabaco y cigarrillos electrónicos, ya antes vetada en radio y televisión, quedará ahora también prohibida en prensa escrita, cine y la mayoría de los sitios de internet, una medida que se aplicará progresivamente entre 2024 y 2026.

smoking-397599_1280.jpg

Las enfermedades atribuidas al consumo del cigarrillo son la cuarta causa de muerte en el mundo.

La medida fue confirmada hoy por el Consejo Federal (Ejecutivo) en su reunión semanal, después de que los ciudadanos suizos decidieran por referéndum esta prohibición el pasado año, algo significativo para un país donde tienen su sede global importantes multinacionales del sector como Philip Morris o Japan Tobacco International (JTI).

La importancia económica del sector en el país había llevado incluso a las autoridades a pedir a los ciudadanos que votaran en contra de ampliar la prohibición de esta publicidad, aunque finalmente un 56% de los votantes optaron por ello.

Lea más: Marito decreta nuevo aumento del impuesto al tabaco y lo eleva a 22%

Desde mediados del próximo año quedarán prohibidos en Suiza los anuncios de tabaco y cigarrillos electrónicos en carteles publicitarios, cine y estadios, así como el patrocinio de marcas tabacaleras en eventos internacionales.

En 2026, la prohibición se ampliará a la prensa escrita y en lugares frecuentados por jóvenes, como los festivales de música.

La publicidad en internet solo se permitirá en páginas web con controles de acceso por edad, en las que se garantice con ello que los menores no puedan entrar.

El Ejecutivo suizo recordó hoy que el tabaquismo causa unas 9.500 muertes prematuras en el país, y que los costes sanitarios derivados de tratar a enfermos relacionados con el consumo de cigarrillos se elevan a unos 3.000 millones de francos (9.700 millones de euros) cada año.

EFE

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.