19 oct. 2025

Suiza e Italia acuerdan redefinir su frontera en los Alpes por deshielo de los glaciares

Suiza e Italia realizarán una “rectificación menor” del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo.

Frontera alpes suizos Aletschgletscher.jpg

El deshielo de parte de los Alpes obligó a los estados de Italia y Suiza a renegociar sus límites fronterizos.

Foto: EFE

Parte del área afectada se encuentra debajo del pico alpino de Matternhorn (también conocido como Monte Cervino), una de las montañas más altas de Europa y que se extiende entre la región suiza de Valais y el valle de Aosta en Italia, donde se encuentran conocidas estaciones de esquí de un lado y otro de la frontera.

El Ejecutivo suizo ha dado su visto bueno oficial a la modificación y ha anunciado que firmará la convención correspondiente, que también tendrá que ser suscrita por Italia.

“En la alta montaña, amplios tramos de la frontera italo-suiza están determinados por la divisoria de aguas representada por la línea de cresta de glaciares, campos de nieve y nieves eternas. A medida que los glaciares se derriten, estos elementos naturales cambian y redefinen la frontera nacional”, explicaron las autoridades.

Con este acuerdo ambos países esperan determinar qué áreas naturales les corresponde mantener, lo que reviste particular importancia ante la aceleración del deshielo causado por el calentamiento global.

Según las estadísticas de la Academia Suiza de Ciencias Naturales, el año pasado los glaciares alpinos de Suiza perdieron un 4 % de su volumen, la segunda mayor pérdida de la historia sólo por detrás del récord del 6 % registrado en 2022.

Suiza teme perder hasta un 90 % de esas masas heladas a finales de siglo debido al cambio climático.

Hasta hace cien años, Suiza tenía en su territorio más de 4.000 glaciares, pero una cuarta parte de éstos han desaparecido por completo.

El Ejecutivo suizo aseguró que el proceso de aprobación para la firma del convenio también está en marcha en Italia.

Los cambios fronterizos exactos todavía no están definidos y serán implementados una vez que el acuerdo haya sido firmado por ambas partes y publicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.