10 ago. 2025

Sugestiva presencia de Bogarín en Diputados antes de copar JEM y CM

Hoy se concreta la hegemonía colorada en los órganos históricamente usados para aprietes de fiscales y jueces y para pactos de impunidad. El designado por EEUU postula al cartista Berni.

El cartismo ya cerró su círculo para ocupar cargos en los órganos extrapoder, encargados de seleccionar a magistrados y de enjuiciar y remover a jueces y fiscales. Los tentáculos de Honor Colorado no solo provienen del Congreso, y la prueba de ello fue la presencia de Jorge Bogarín Alfonso, designado corrupto por Estados Unidos.

Mediante acuerdos con Fuerza Republicana y algunos opositores, hoy se elige como representantes de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a Orlando Arévalo, de Honor Colorado, y Alejandro Aguilera, de Fuerza Republicana, como titulares. El cartista José Rodríguez estará como suplente.

Para el Consejo de la Magistratura (CM) será designado como titular Édgar Olmedo, de Fuerza Republicana, y como suplente, Diego Candia, de Honor Colorado.

Las decisiones se tomaron ya antes del juramento de los nuevos diputados, pero en la reunión que tuvieron por separado las dos bancadas ayer, se oficializaron.

Llamativamente, Bogarín, quien está de permiso como miembro del CM luego de su designación como significativamente corrupto, estuvo presente en el encuentro de los cartistas. Mediante una coalición de gremios de abogados, está impulsando la candidatura de la dupla de los abogados cartistas Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, que competirá contra Óscar Paciello, actual miembro del CM y del JEM.

La elección de representantes del gremio de abogados ante el CM se realizará en octubre y su juramento, el 26 de noviembre. Hasta ese día, Bogarín seguirá siendo parte del CM, debido a que no fue aprobado su juicio político en Diputados.

“No tengo nada que ver con eso (negociaciones de cargos); principalmente yo ya estoy saliendo del Consejo, mi cargo vence el 26 de noviembre”, alegó Bogarín.

El abogado explicó que su presencia se debió solo a la necesidad de hablar con el vicepresidente electo Pedro Alliana de un proyecto vetado anteriormente, pero que anuncia volverá a presentar, y tiene que ver con matrícula, jubilación y seguro social de abogados.

Finalmente, anunció que solicitará se levante la sanción de Estados Unidos en su contra y que está trabajando para eso, ya que tiene 17 años de carrera diplomática en Cancillería y conoce el proceso.

BLANQUEO. Por su parte, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, negó que en estos acuerdos se haya dado un pacto de impunidad.

“Tenemos un compromiso de lucha contra la corrupción y la impunidad, de ninguna manera la impunidad fue negociada”, sostuvo.

¿BANCA PARA MARITO? El líder de bancada de Fuerza Republicana, Carlos Núñez Salinas, dijo que todavía no saben si el presidente saliente Mario Abdo Benítez ocupará una banca en el Senado como senador vitalicio, pero será informado en los próximos días. Indicó que no acompañan la posición de copamiento del Estado que denuncia su líder contra el cartismo.

En cuanto al acuerdo con Honor Colorado, manifestó que como Fuerza Republicana tendrán la presidencia de 11 comisiones, entre ellas, la de Asuntos Constitucionales, a cargo de Roberto González; Agricultura, a cargo de Juan Lezcano, y Asuntos Municipales, a cargo de Germán Solinger.

No tengo nada que ver con las negociaciones en el JEM. Y mi cargo en el Consejo vence el 26 de noviembre. Jorge Bogarín, miembro del CM.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción