10 nov. 2025

Sueltan a una lechuza que estaba atrapada

Técnicos del Mades liberaron a una “lechuza de campanario”, luego de que los Bomberos Voluntarios lo entregaron. El ave estaba atrapado sin poder volar.

Lechuza - 3a.jpg

Técnicos del Mades liberaron una lechuza de campanario (tyto alba). Foto: Gentileza.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de la Dirección de Vida Silvestre, procedieron a la liberación de una “lechuza de campanario” (de nombre científico “tyto alba”) que recibieron de parte del Departamento de Bienestar Animal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Este animal se encontró en una empresa privada atrapado sin poder volar, indicaron desde el Mades.

El procedimiento inició con la inspección del animal y también se chequeó la edad del ave, señalaron desde el Ministerio del Ambiente.

Detallaron que es un ave sub adulto o volantón, que presumiblemente efectuaba sus primeros vuelos para dejar el nido y constataron también que no tenía lesiones físicas.

5316869-Libre-342411360_embed

Tras verificar que el ave silvestre se hallaba en óptimas condiciones, se procedió a identificar el animal mediante un método de marcaje (anillado).

Seguidamente, se liberó el ave, en una zona aledaña al sitio del hallazgo a las primeras horas de la noche, considerando sus hábitos nocturnos.

Tras la recomendación de la Dirección de Vida Silvestre, en el marco de la ley 96/92 de vida silvestre, insta a población a no extraer animales silvestres de su hábitat natural, ya que eso perjudica a la biodiversidad del país, además de no interferir en su ciclo biológico.

Asimismo, el Mades recuerda que la legislación garantiza la protección de todos los animales silvestres del territorio paraguayo, por lo que se encuentra prohibida la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados sin la expresa autorización de la autoridad competente.

Más contenido de esta sección
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.