16 sept. 2025

Suecia anuncia el primer caso confirmado de contagio del coronavirus

La Agencia de Salud Pública de Suecia anunció este viernes el primer caso confirmado de contagio del nuevo coronavirus en este país nórdico en la región de Jönköping (Sur).

suecia coronavirus.jpg

Registran el primer caso de coronavirus en Suecia, de una mujer que estuvo en Wuhan.

Foto: EFE.

Se trata de una mujer que visitó la zona de Wuhan, epicentro del virus, que regresó a Suecia el pasado 24 de enero y que contactó a las autoridades sanitarias días después tras empezar a sufrir tos.

La mujer ingresó en el hospital provincial de Ryhov, donde se le practicaron los pertinentes análisis, que dieron positivo, y se encuentra aislada, aunque no en estado de gravedad, señaló en un comunicado este organismo público.

“No es inesperado que se produzca algún caso aislado, pensando en lo mucho que viajamos, entraba en nuestros pronósticos que ocurriera. Casos parecidos fueron identificados en otros países”, señaló en un comunicado la jefa de departamento de esta agencia, Karin Tegmark Wisell.

Nota relacionada: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Las autoridades sanitarias suecas consideran no obstante “muy bajo” el riesgo de contagio en este país escandinavo, el segundo en la región en confirmar un positivo tras Finlandia.

Según cifras oficiales de Pekín, al menos 213 personas murieron en China por el nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan, mientras hay 9.692 contagiados, y 1.527 en estado grave.

Lea también: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

También se detectaron casos de contagio en otros países como Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Francia, Alemania o Australia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer la situación como una emergencia internacional.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).