09 jul. 2025

Sucesor de Lalo Gomes tiene amenazas desde hace tiempo

29355412

Acto. Se reunió cuórum para el juramento, pese a rumores de que sería un problema.

GENTILEZA

El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, prestó juramento ayer en reemplazo del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien perdió la vida luego de un procedimiento fiscal y policial que se llevó a cabo en su domicilio en el que acusó disparos mortales. Benítez opinó acerca del avance del narcotráfico no solo en la zona de frontera, sino afirmó que permea las instituciones. Afirmó que no integrará de momento ninguna bancada dentro de su partido, ni del oficialismo ni de la disidencia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tomó juramento al suplente del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, fallecido en un confuso procedimiento policial.

Se trata del concejal de Pedro Juan Caballero, Santiago Alfredo Benítez, quien –al momento de su juramento– sujetaba una Biblia y un rosario con la mano izquierda.

Antes, por todo el pasillo antes de ingresar a la plenaria en la que fue acompañado por su familia, fue custodiado fuertemente por miembros de fuerzas especiales de la GEO, debido a que como él mismo afirmó recibe amenazas que datan de hace un tiempo.

Tras jurar, levantó la mirada apuntando al techo, como agradeciendo a Dios, y besó el libro sagrado frente al pleno.

Con relación al operativo que terminó con la vida de Lalo Gomes, Benítez opinó que el “gobierno tiene la responsabilidad de aclarar”.

“Esto se debe aclarar, porque existen muchos rumores. Si bien no se puede responsabilizar literalmente al Ejecutivo, porque fue una tarea emprendida por el Ministerio Público, los administradores de justicia. Pero sobre aclarar todo, en eso sí tiene responsabilidad el Estado”, afirmó.

Con referencia a las denuncias de su supuesta incompatibilidad en el cargo que asumió desde ayer, porque supuestamente es dueño de medios de comunicación, negó tales afirmaciones y aclaró que solo se trata de planteamientos sin fundamento. Cabe referir que el ex candidato a diputado por el cartismo Luis Guillén presentó una impugnación con el objeto de impedir que Benítez asuma la banca correspondiente a la ANR en representación de Amambay.

“No tiene fundamentos, ni tienen sustentos los documentos que él (Guillén) esgrime”, dijo Benítez con relación a lo que le habían endilgado.

En cuanto al narcotráfico y su influencia en la clase dirigencial, dijo sin rodeos que hace un tiempo “están patrocinando a políticos”, aunque no dio nombres.

En cuanto al trabajo que emprenderá en favor de su departamento, señaló que será dar a esa zona del país lo que le corresponde. Enumeró algunas demandas postergadas, como la falta de salida laboral y especialmente la poca oferta educativa y capacitación que está restringida a solo un par de carreras.

Independiente. Si bien Benítez es diputado por la ANR, no integrará de momento bancada alguna. Dijo que su paso por Fuerza Republicana fue coyuntural y que no responde a líder alguno, salvo el pueblo.

Más contenido de esta sección
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.