11 nov. 2025

Subsecretario de Estado de EEUU visitará Paraguay este jueves

El viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández, realizará una gira por Chile, Uruguay y Paraguay. En el país se reunirá con agricultores y productores.

José W. Fernández.jpg

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves.

Foto: @Estado_E

José W. Fernández, viceministro de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos visitará Paraguay este jueves y viernes. Los otros países que forman parte de su gira regional son Chile y Uruguay.

El subsecretario Fernández tiene previsto reunirse con funcionarios del Gobierno paraguayo para discutir la profundización del comercio y la inversión. Además, del apoyo a la infraestructura de tecnología de las comunicaciones y la atención de preocupaciones ambientales compartidas, según informó el Departamento de Estado de EEUU.

Además, tendrá una reunión con agricultores y productores. Abordarán temas como la agricultura sostenible y nuevas técnicas para aumentar la resiliencia del sistema alimentario.

La visita de Fernández a Chile y Uruguay, específicamente, tendrá como objetivo dar seguimiento a la cumbre inaugural de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas que se realizó recientemente en Washington, EEUU.

Lea más: EEUU abre cumbre para impulsar economía en América Latina sin presencia de Paraguay

En Chile, del 5 al 7 de noviembre, el subsecretario se reunirá con líderes empresariales y funcionarios gubernamentales para discutir las nuevas herramientas de financiamiento e impulsar el comercio y la inversión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También, pronunciará un discurso de apertura y participará en un panel sobre minerales críticos en la Conferencia del Centro Wilson sobre Acción Climática y Transición Energética entre Estados Unidos y Chile.

El miércoles 8 de noviembre próximo estará en Uruguay para dar seguimiento a la Cumbre de Asociación de las Américas y se reunirá con países miembros en la Semana Ministerial de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.