13 sept. 2025

Submarino no tripulado ruso llega al punto más profundo del planeta

El batiscafo ruso Vitiaz alcanzó el punto más profundo del planeta, conocido como la Fosa de las Marianas, donde colocó un banderín con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, informó la Fundación de Investigaciones Avanzadas a medios locales.

submarino ruso - fosa de las marianas.jpeg

Vitiaz toma el nombre del buque soviético de investigación científica que determinó en 1957 el lugar más profundo de la Fosa de las Marianas: 11.022 metros.

Foto: elpais.com.uy

Vitiaz estableció el 8 de mayo un nuevo récord mundial para un aparato submarino autónomo y no tripulado al posarse a 10.028 metros de profundidad al primer intento.

La inmersión se prolongó por espacio de tres horas, tiempo durante el que el aparato grabó imágenes del fondo marino y realizó también un análisis cartográfico de esta zona del océano Pacífico, según la fuente.

La comunicación entre el batiscafo y la superficie se efectuó en tiempo real y a través de canales hidroacústicos.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

Foto: elpais.com.uy

La Fundación de Investigaciones Avanzadas destacó que, a diferencia de otros aparatos submarinos que alcanzaron el fondo de los mares -el japonés Kaiko y el estadounidense Nereus-, el Vitiaz funciona de manera totalmente autónoma.

«Gracias al empleo de elementos de inteligencia artificial en el sistema de mando del aparato, éste puede eludir de manera autónoma obstáculos en su camino, encontrar una vía de salida en espacios reducidos...», explicó.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

Vitiaz toma el nombre del buque soviético de investigación científica que determinó en 1957 el lugar más profundo de la Fosa de las Marianas: 11.022 metros.

Hace un año el estadounidense Victor Vescovo estableció un nuevo récord mundial al llegar con su sumergible a una profundidad de 10.935 metros en los riscos de las Marianas, 20 metros más que la marcha que ostentaba desde 2012 el cineasta James Cameron.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.