20 ago. 2025

Sube el nivel del río Paraguay y ya afecta a pescaderías de Remanso

El nivel del río Paraguay continúa registrando un repunte considerable, un hecho muy puntual de nuestro país que ya obligó a varias familias ribereñas a abandonar sus casas; ahora también afecta a locales gastronómicos, específicamente a las pescaderías de Remanso.

rio paraguay.png

La crecida del río Paraguay afecta a las pescaderías de Remanso.

Captura

En los últimos 15 días el nivel del río Paraguay pasó de tener un nivel de 2,58 metros a 4,49 metros. El reporte de Meteorología comprende desde el 27 de febrero al 13 de marzo del 2023; es decir, en este periodo las aguas del cauce subieron 1,91 metros.

Esta situación ya provocó que unas 10 familias de la comunidad Virgen de Luján, del Bañado Sur de Asunción, dejaran sus hogares para reubicarse en zonas más altas. Pero la realidad de esta inusual crecida no está asilada a las pescaderías y comedores de Remanso, que también se ven afectados por las aguas del río.

Varios locales están registrando parciales inundaciones que impiden que sus instalaciones sean utilizadas para poner sus mesas.

Le puede interesar: Lluvias generan un gran repunte del río Paraguay: Subió casi 2 metros

Igualmente, los trabajadores aseguraron que continuarán atendiendo a sus “fieles clientes” que llegan hasta Remanso para disfrutar de un sabroso platillo a base, especialmente, de pescados.

“Vamos a seguir trabajando, les esperamos a nuestros clientes de lunes a lunes”, dijo una de las trabajadoras que se dedica a la venta de comidas.

Después de tres años vuelven a pasar por una situación de inundación a causa de la crecida del río Paraguay, de acuerdo con el relato de la trabajadora.

Embed

Hasta el momento, los precios de los platos no se verán afectados por las parciales inundaciones de las pescaderías y locales gastronómicos.

La preocupación de los comerciantes de comidas es que el agua siga avanzando y se vean obligados a migrar a zonas más altas para poder seguir trabajando.

También puede leer: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

La semana pasada, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó a Última Hora que todas las lluvias que se registraron en los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes, noreste de Concepción y parte de San Pedro, más las aguas de otros ríos que desembocan en la cuenca alta, provocan que el nivel del río Paraguay se eleve de manera persistente.

No obstante, esperan que el fenómeno se estabilice y después llegue incluso a bajar el nivel del río.

“Estamos esperando que pase la hondonada y tenga la tendencia a bajar algo de lo que viene subiendo”, había expresa Mingo en contacto con Última Hora.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.