26 jul. 2025

Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.

aumenta número de muertos

Hospital de campaña Al Saraya de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Gaza ha recibido más de 100 heridos, algunos de gravedad, después de que las fuerzas israelíes atacaran a civiles que esperaban ayuda este domingo.

Foto: EFE

Los cuerpos de al menos 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, en la capital gazatí, después de que soldados israelíes abrieran fuego cerca del puesto de control militar de Zikim, confirmó a EFE una fuente en este centro médico. A la Clínica Sheikh Radwan lo hicieron otros 19 cuerpos. Según dijeron testigos a EFE, se estima que los cadáveres de unas 50 personas siguen tirados en la calle en Beit Lahia.

Lea más: Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del “genocidio” en Gaza

Poco después llegaron dos cadáveres más al Hospital de Campaña Al Saraya en la ciudad de Gaza, indicó a EFE la portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash.

Este centro se vio obligado a habilitar nuevas camas, tras verse desbordado por unos 120 heridos, algunos de gravedad, añadió la portavoz. Por último, dos cuerpos más permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según una fuente médica.

En el sur de Gaza, en el barrio Saudí en Rafah, al menos seis palestinos murieron por disparos cerca del punto de distribución de la denominada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), según una fuente en la morgue del Hospital Naser.

Sucesos letales como este se repiten a diario, ya que esta organización respaldada por EEUU reparte alimento de forma muy limitada en complejos militarizados, con las tropas israelíes apostadas a apenas dos kilómetros de allí y, según reveló una investigación reciente de Haaretz, con luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La clase política francesa reaccionó este sábado de forma dispar frente a la posibilidad de compartir la disuasión nuclear a nivel europeo, una idea que sugirió la víspera el presidente francés, Emmanuel Macron, y sobre la construcción de una Europa de la defensa.
El presidente Santiago Peña y su par de Chile, Gabriel Boric, se reunieron este sábado en Montevideo - a donde acudieron para la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay- para analizar el avance de proyectos que buscan la integración regional como el Corredor Bioceánico Vial, que conectará el sur brasileño sobre el Atlántico con los puertos chilenos en el Pacífico.
Yamandú Orsi fue investido este sábado como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030, en una ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo frente a los integrantes de la Asamblea General y los representantes de los diferentes países invitados.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, instó este viernes a celebrar una cumbre de forma inmediata entre EEUU, los Estados europeos y aliados para abordar retos como Ucrania, tras el enfrentamiento de hoy en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber “faltado al respeto” a EEUU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando “esté listo para la paz”.
El papa Francisco sufrió este viernes una “crisis” respiratoria “aislada”, informó el Vaticano, alejando las esperanzas de una pronta recuperación cuando se cumplen 15 días de su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.