11 ago. 2025

División en Francia sobre la posibilidad de compartir la disuasión nuclear a nivel europeo

La clase política francesa reaccionó este sábado de forma dispar frente a la posibilidad de compartir la disuasión nuclear a nivel europeo, una idea que sugirió la víspera el presidente francés, Emmanuel Macron, y sobre la construcción de una Europa de la defensa.

Macron.jpg

El presidente de Francia Emmanuel Macron.

Foto: EFE

La voz más discordante fue la de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, por la afinidad de su movimiento con el presidente estadounidense, Donald Trump, y por sus lazos con Moscú.

“La disuasión nuclear francesa debe seguir siendo una disuasión nuclear francesa”, sostuvo en declaraciones a la prensa durante una visita al Salón de la Agricultura de París y añadió que “no debe compartirse, y mucho menos delegarse”.

Lea más: Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania

En el lado contrario, defendiendo abiertamente un nuevo enfoque estratégico para la defensa europea, se situaron figuras como el ex primer ministro conservador Michel Barnier.

“Estamos entrando en una era totalmente nueva. Para nosotros los franceses, gracias al general de Gaulle, la relación transatlántica nunca ha sido el único horizonte de nuestra seguridad”, recordó sobre las capacidades defensivas galas.

“Una actualización estratégica es ahora inevitable para los europeos: la creación de un Consejo Europeo de Seguridad, la consolidación de nuestra industria de defensa y el reflejo europeo en nuestras compras”, completó Barnier en la red social X.

Entérese más: Meloni propone “cumbre inmediata” sobre Ucrania tras el choque entre Trump y Zelenski

El eurodiputado socialista Raphaël Glucksmann, por su parte, recalcó en una entrevista este sábado con la cadena pública France Info que “Francia tiene un papel inmenso a desempeñar” en esta crisis porque es “la sola potencia de la Unión Europea dotada de armas nucleares” y tiene una “industria de la defensa potente”.

Estas reacciones se produjeron después de que Macron se mostrara abierto a debatir sobre la disuasión nuclear en la construcción de una nueva visión defensiva para Europa, independiente de Estados Unidos.

“Si los colegas quieren avanzar para una mayor autonomía y capacidad de disuasión, entonces tendremos que abrir esta discusión estratégica muy profunda. Tiene componentes muy sensibles y muy confidenciales, pero estoy disponible para que esta discusión sea abierta”, indicó desde Portugal, donde se encontraba de viaje, en una entrevista al canal estatal RTP3.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.