19 sept. 2025

Sube a 93 cifra de fallecidos al explotar toma ilegal de gasolina en México

La cifra de decesos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 89 a 93 personas en las últimas horas, informaron este martes fuentes oficiales.

México2.jpg

La explosión de un oleoducto causó la muerte de 85 personas hasta el momento.

Foto: EFE.

“Continuando con este importante aunque triste censo, este lunes nos quedamos con 89 pacientes fallecidos y 51 hospitalizados. En las últimas horas han fallecido cuatro más” hasta llegar a los 93 fallecidos, apuntó el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

Indicó que quedan 46 pacientes hospitalizados en centros médicos mexicanos, pues a los cuatro muertos hay que sumar un quinto paciente que fue trasladado a un centro especializado en Galveston, Texas.

Nota relacionada: Sube a 79 cifra de muertos al explotar oleoducto en México

Adicionalmente, el titular de la Secretaría de Salud informó que se va a iniciar un plan de prevención para evitar que en las comunidades donde se roba combustible mediante garrafones estos no se usen luego para guardar agua para el consumo humano, pues ello es muy tóxico.

El caso

El viernes pasado en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas y pese a la presencia del Ejército, que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Lea más: Suman 85 los muertos en explosión por robo de gasolina en México

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.