21 jul. 2025

Sube a 79 cifra de muertos al explotar oleoducto en México

La cifra de muertos en la explosión durante el robo de gasolina en un oleoducto en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, aumentó de 73 a 79 con el fallecimiento de seis personas en el hospital.

México2.jpg

Estos son los restos de bidones que se utilizaron para robar combustible del oleoducto que explotó.

EFE.

“Se han agregado a los 73 contabilizados, seis más, y podemos señalar que 79 mexicanos han fallecido a consecuencia de esta explosión”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

Detalló que de las 81 personas que fueron hospitalizadas tras la explosión el viernes en la tarde, 66 continúan en centros médicos, 12 fallecieron, dos fueron dados de alta y una persona decidió tomar el alta voluntaria.

El recientemente nombrado fiscal general de México, Alejandro Gertz, señaló que de momento no se conocen las causas de la explosión.

“La fuerza de la explosión fue de tal naturaleza que prácticamente los único que quedaron fueron los terrenos, que son parte de los trabajos de investigación junto con las declaraciones de los testimonios”, remarcó.

Pese a la reciente tipificación del robo de combustible como delito grave, explicó que no se busca victimizar a toda la población, pero sí hallar a los culpables.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confió en que este plan contra el robo de hidrocarburos acabe con la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y fortalezca la empresa.

Lea más: Suman 76 los muertos por explosión de ducto de combustible en México

“Las instituciones estaban secuestradas por bandoleros, por una pandilla de rufianes, de corruptos”, apuntó al hablar de otras administraciones.

Dijo que los Gobiernos anteriores vivían en las alturas y rechazó así la posibilidad de trasladarse en helicópteros o aviones privados, aunque acontezcan tragedias.

<p>Tras la perforación del oleoducto se produjo una explosión que dejó más de 70 muertos.</p>

Tras la perforación del oleoducto se produjo una explosión que dejó más de 70 muertos.

Foto: EFE.

Reiteró que seguirá con el combate frontal a la corrupción: “Aunque me llamen mesiánico, hay que purificar la vida pública del país”.

Defendió la labor del Ejército en esta tragedia. “Actuaron muy bien”, agregó, y recordó que no se puede reprimir a la ciudadanía.

El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.