05 nov. 2025

Sube a 14 el número de muertos por deslizamiento de tierra en Brasil

Los servicios de rescate han localizado los cuerpos de 4 personas, con lo que ha ascendido a 14 el número de fallecidos por el deslizamiento de tierra ocurrido en el estado brasileño de Río de Janeiro, informó este domingo el Cuerpo de Bomberos.

Brasil lluvias.jpg

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

EFE.

Después de más de 24 horas de búsqueda, fueron localizados los cadáveres de tres mujeres jóvenes y una anciana en el Morro da Boa Esperança, en la ciudad de Niteroi, afectada por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en el estado de Río de Janeiro.

Tras el hallazgo de los cuerpos de las cuatro mujeres, los bomberos dieron por finalizadas las labores de búsqueda de supervivientes, aunque continuarán con los trabajos de retirada de escombros, mientras la Defensa Civil mantiene el estado de alerta ante el riesgo de nuevos derrumbes.

<p>El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.</p>

El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro.

EFE

Además de los fallecidos, once personas fueron rescatadas con vida y han sido ingresadas en hospitales de la región, entre ellas tres niños, uno herido de gravedad.

El deslizamiento se produjo cuando, tras las intensas lluvias, parte de la cumbre del Morro da Boa Esperança se vino abajo y enterró al menos seis viviendas que estaban habitadas en el momento del siniestro.

Lea más:Al menos nueve muertos y 11 heridos tras deslizamiento de tierra en Río

Entre los 14 fallecidos figuran tres niños y tres ancianas.

Más de 200 personas, entre bomberos, agentes de la Defensa Civil, asistentes sociales y voluntarios, participaron en los trabajos de rescate, que se extendieron toda la noche.

El acceso a decenas de viviendas ha sido bloqueado por cuestiones de seguridad; por otro lado, se instalaron tiendas de campaña y en una escuela cercana se montó una base de apoyo para acoger a los evacuados.

El alcalde de Niteroi, Rodrigo Neves, afirmó que el Morro da Esperança no se consideraba como una zona de alto riesgo geológico, pero según algunos de los habitantes “todo el mundo sabía que eso iba a pasar”.

Las tormentas son habituales durante la primavera y verano brasileños y una de las peores catástrofes de ese tipo tuvo lugar en 2010, cuando fallecieron por los derrumbes más de 250 personas, 48 de ellas en el Morro do Bumba, un antiguo vertedero sobre el cual se construyó una favela.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.