10 nov. 2025

Subcomandante ve “dudosa” la versión de ataque a policías e investiga posible apriete a narco

El comisario Ramón Morales, subcomandante de la Policía Nacional, habló sobre el caso de los uniformados que fueron supuestamente atacados por un grupo narco en Canindeyú. Dijo que es “dudosa” la versión dada por los agentes y confirmó que desde la institución manejan un posible apriete policial a un líder narco.

El subcomandante comisario Ramón Morales.jpg

El comisario principal Ramón Palma fue nombrado como director interino de la Cuarta Zona Policial. Foto: Policíanacional.gov.py

Foto: Policía Nacional del Paraguay.

En una segunda entrevista con radio Monumental 1080 AM, el subcomandante Ramón Morales se volvió a referir al caso de los seis policías que fueron supuestamente atacados por un grupo narco en la colonia Brítez Cué del distrito de Yby Pytã, en el Departamento de Canindeyú.

En esta oportunidad, profundizó acerca de los detalles del caso tras ser consultado si se trata de un nuevo caso de apriete.

En la primera entrevista, explicó más temprano a la emisora que había dos versiones. Habló de un reporte que se hizo al principio a través de un memorándum vía WhatsApp y que luego se enteraron de que las circunstancias fueron otras a través de los medios de prensa, por lo que viajó hasta el lugar.

Nota relacionada: Policías son atacados por supuesto grupo narco en Canindeyú, uno resultó herido

Conforme a las versiones que surgieron, Morales señaló que luego se presentó un nuevo documento, entregado en mesa de entrada al Ministerio Público, con las declaraciones incluidas de los seis uniformados que habrían sido atacados.

Cuando se le preguntó al subcomandante de la Policía Nacional si los agentes extorsionaron al líder del supuesto grupo narco que rodeó e intimidó a los policías, aseveró que la investigación está en manos de la Dirección de Asuntos de la Policía Nacional.

Evitó hacer algún juicio al respecto y confirmar las sospechas sobre un posible caso de apriete. “Me quiero manejar con base en el documento”, alegó.

Lea también: Apriete involucra a cinco policías y desnuda la corruptela interna

Morales resaltó que se está indagando la misión que tuvieron los policías al momento del hecho y si había una orden de servicio, sobre lo cual se desconoce, habiendo transcurrido 48 horas del ataque en Brítez Cué, que fue alrededor de las 11:00 del último domingo.

También se está indagando si se coordinaron previamente los procedimientos con el área de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, que según el subcomandante, igualmente recibió el mismo memorándum emitido al principio.

En otro momento, negó que desde la institución policial se esté escondiendo información sobre el caso.

Dudas sobre la versión policial

“Nosotros también recibimos el informe”, admitió el subcomandante sobre la última hipótesis que surgió en las últimas horas.

Casi al cierre de la entrevista, incluso calificó de “dudosos” los diferentes reportes que hay en el caso.

El memorándum contenía que los uniformados trataron de interceptar una camioneta, de color blanco, en el marco de una tarea investigativa, pero que el rodado no se detuvo y los ocupantes comenzaron a realizar disparos contra el personal; en el hecho, uno de ellos resultó herido.

Pero después corrió otra versión, que incluye a una persona que llegó a bordo de una camioneta blanca junto a los policías y les reclamó el procedimiento que estaban llevando adelante, que después se retiró y regresó acompañado de otros cinco a siete vehículos, con un grupo de aproximadamente 40 personas, que comenzaron a disparar a los intervinientes.

Destitución de jefe departamental

Tras los acontecimientos trascendidos, se dispuso el cambio del director de la Dirección del Departamento de Canindeyú y el director interino de la Dirección de Apoyo Táctico, donde fueron nombrados los comisarios Sebastián Ramírez Delgadillo y Leonor Barrios Figueredo, respectivamente.

Esta comunicación fue realizada por la Policía Nacional, a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.