26 nov. 2025

Suba de combustibles: Petropar ya está analizando el nuevo precio

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, afirmó que están evaluando el monto en que subirán los precios de sus combustibles. En los próximos días se anunciará cuándo se dará ese nuevo golpe al bolsillo.

Denis Lichi

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que están evaluando el monto para una nueva suba del combustible.

Foto: Gentileza.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que están evaluando en cuánto aumentarían los precios de los combustibles, atendiendo que actualmente ya existe una diferencia de G. 1.500 entre el precio de venta internacional y el que ofrece la petrolera estatal.

En ese sentido, indicó que están aguantando con los precios actuales, pero que deberán ser reajustados para arriba ante las nuevas compras de combustible.

Lichi detalló que hace unos meses, cuando estaba la ley del subsidio, se compraron 100 millones de litros de gasoil a un precio de USD 1.053 el metro cúbico, pero que hoy amaneció a USD 1.163.

Lea más: Mario Abdo veta parcialmente la ley de Petropar

“Imagínense USD 100 más, lo que iba a significar G. 700 más en el precio”, manifestó el titular de Petropar.

De igual manera, mencionó que una partida de 40 millones de litros de combustible llega este mes de junio y que tocará subir los precios.

“Hoy tenemos una diferencia de G. 1.500 de los precios de compra internacional con respecto a lo que se está vendiendo. Si ajustamos G. 400, G. 500 o G. 600, la diferencia quedaría a ajustar más adelante”, manifestó, a la vez de aclarar que no se está vendiendo por debajo del costo de Petropar.

Las declaraciones de Lichi se dieron en el Congreso, donde se reunió con legisladores en el marco del veto parcial al proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar.

Entérese más: Contrataciones pide veto de ley de Petropar al “poner en riesgo” compras públicas

El presidente de Petropar expresó que puentear a la Dirección de Contrataciones Públicas y la reglamentación de la Ley 2051 sería un retroceso para Petropar y el Poder Ejecutivo, por lo que recomienda aprobar el veto.

No obstante, considera favorable que se mantenga la eliminación de las exigencias de las declaraciones juradas de bienes de los proveedores internacionales de combustible, con lo que ya están empezando a recibir ofertas más interesantes que los precios actuales.

“Tenemos ofertas más interesantes que los precios actuales, donde los empresarios norteamericanos o empresas internacionales no quieren hacer o dicen por qué yo tengo que hacer mis declaraciones de bienes ante Paraguay”, remarcó.

La ley actual exige las declaraciones juradas de bienes no solo a las empresas proveedoras de combustible, sean locales o internacionales, sino también a directivos y accionistas, lo que sería un requerimiento que no existe en ningún país.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.