07 nov. 2025

Suba de combustibles: Camioneros trasladarán movilizaciones a Asunción

Unos 1.000 camiones llegarán a Asunción en el marco de las movilizaciones contra la suba de combustibles, según anunciaron los gremios de camioneros.

En debate.  Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En debate. Camioneros plantean reajuste de los fletes.

En conferencia de prensa, los representantes de los camioneros reiteraron su rechazo hacia el fondo de amortización de combustibles. “No estamos de acuerdo con que se tome un nuevo préstamo para subsidiar al sector privado”, expresó Ángel Zaracho.

Por otro lado, los diferentes gremios anunciaron que los cierres de ruta seguirán y las movilizaciones se trasladarán hasta Asunción. “Son unos 1.000 camiones más o menos, los que llegarán a Asunción”, adelantó Zaracho.

El gremialista señaló una vez más que una de las exigencias de los trabajadores del volante es que Petróleos Paraguayos (Petropar) asuma nuevamente como ente regulador de los precios de combustibles.

Lea más: Prevén eliminar cupos de combustible y aumentar tasa del ISC

https://twitter.com/AM_1080/status/1506587248128634886

Los camioneros llevan más de dos semanas de movilizaciones en unos 40 puntos del país para exigir la baja en los precios de combustibles. Los cierres de ruta son cada vez más prolongados.

Relacionado: Petropar ofrece nafta más barata, pero sin stock en sus estaciones

Tras la presión, Petropar decidió bajar los precios de su diésel común y la nafta 93, entre G. 1.000 y G. 800 por litro, pero la medida es considerada insuficiente por los trabajadores del volante.

Desde el Ejecutivo se trabaja en el borrador de un proyecto de ley por el que se busca crear un fondo de estabilización de precios de combustibles, pero los sindicalistas aseguran que esto solo terminará beneficiando a los emblemas privados.

Reunión con el MIC

Ángel Zaracho, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, también manifestó que en la tarde de este miércoles mantendrá una reunión con Pedro Mancuello, el viceministro de Industria y Comercio.

“El resultado va a ser importante para marcar el horario de la movilización en la capital”, remarcó el dirigente de los camioneros al respecto.

Indicó que el plan es concentrarse en los accesos Norte y Sur de la capital. “La idea es llegar hasta el centro para que se note la fuerza que tenemos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.