04 may. 2025

Storyrocket: Una plataforma para poner en contacto a escritores y productores

Conectar a escritores y editoriales con las grandes productoras audiovisuales para adaptar sus creaciones al cine o la televisión es el principal objetivo de la plataforma estadounidense Storyrocket, que anuncia en la feria del libro Liber una versión en español a partir de 2019.

filmmaker-2838932_1920.jpg

Storyrocket es la nueva plataforma que pondrá en contacto a escritores y productores.

Pixabay.

La presidenta y productora estadounidense de origen cubano Ana Benítez explicó a Efe que, en muchas ocasiones, los productores están con las manos atadas. “Pues el mundo del entretenimiento es una industria cerrada y, si no tienes conexiones, tu historia probablemente no se verá, por muy bueno que sea”, dijo.

La plataforma nació en Miami, Estados Unidos, hace un año y medio, como una oportunidad a este problema de conexión entre el mundo de la creación y el de la distribución de contenidos.

En la actualidad, continúa Benítez: “hay más vías de distribución que nunca y necesitan cada vez más contenidos, y esos contenidos están en todas partes”.

Storyrocket viene a suplir esa necesidad, asegura Benítez, y la plataforma incorpora a su base de datos las referencias de los originales y las organiza por géneros (hasta 32), por localización, por idioma original, por tipo de escritura (si es narrativo o guionizado o es un relato breve).

Benítez, productora ganadora de varios premios Emmy, lamenta que los productores de Hollywood sigan trabajando como en los años cincuenta. “Reciben guiones y hacen un resumen, una rutina obsoleta que les lleva a tardar mil horas para encontrar un guion”, opinó.

Por el contrario, en Storyrocket cada entrada de una obra escrita tiene la sinopsis, una frase resumen o línea promocional, una descripción de los personajes principales, el formato -si es un libro publicado o se trata de un manuscrito inédito-, si está registrado, si tiene portada o cartel promocional e incluso los creadores pueden incluir vídeos promocionales (booktrailer).

Embed

Desde que fue creada hace un año y medio, la plataforma cuenta con más de 2.600 socios, mayoritariamente de EEUU, Canadá y Reino Unido y su presencia en Liber es para presentar la versión en español, que entrará en funcionamiento en verano de 2019, para incorporar a los creadores españoles e hispanoamericanos.

La inclusión del castellano en la plataforma permitirá, según su presidenta, abrir mayores posibilidades a los escritores en enormes mercados de producción como España, México, Colombia, Argentina o el Caribe, porque las grandes historias no tienen fronteras.

El confundador de Storyrocket y guionista Ron Karasz recordó, por su parte, que más del 60% de las películas de Hollywood son adaptaciones de libros.

“Storyrocket no interviene en ninguna negociación, ni percibe comisiones, si finalmente se venden las opciones de una obra literaria a una productora, porque el negocio es del escritor con el productor”, afirmó Benítez.

La plataforma da la oportunidad al productor de comunicarse directamente con el escritor, la editorial o el agente literario, pudiendo evaluar una historia en minutos en lugar de que sea en horas.

Te puede interesar: La mitad de las críticas contra Los últimos Jedi eran de bots, troles y activistas

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.