Los robots “podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos, para desbancar a los humanos”, dijo Hawking quien presentó este martes en Londres un nuevo software que le permitirá comunicarse con mayor velocidad. El físico padece hace más de 50 años de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) lo que ha reducido casi por completo su movilidad y su capacidad de hablar. Gracias a este nuevo sistema, Hawking podrá comunicarse con mayor fluidez y multiplicar por diez su productividad, según él mismo explicó.
En este sentido el científico subrayó que los sistemas inteligentes que se han desarrollado hasta ahora han resultado útiles para la humanidad y advirtió sobre la posibilidad de que en el futuro puedan suponer un peligro. “Los humanos, que están limitados por la evolución biológica, no podrían competir y quedarían suprimidos por los robots”, manifestó Hawking. Su advertencia se produjo en respuesta a una pregunta acerca de la renovación de dicha tecnología, que implica una forma básica de IA.
Se trata de una tecnología ya utilizada por los teléfonos inteligentes, y aprende cómo piensa el científico para luego sugerirle las palabras que quisiera utilizar al momento de expresarse. El nuevo sistema de comunicación fue desarrollado por la compañía Intel y la empresa británica Swiftkey.
Por último el físico habló de los peligros que a sus ojos puede acarrear internet y resaltó que las compañías de telecomunicaciones deben “hacer más” para “contrarrestar las amenazas” que pueden propagarse a través de la red. “La dificultad está en cómo hacerlo sin sacrificar la libertad y la privacidad”, concluyó Hawking.