22 jul. 2025

Stephen Hawking: La inteligencia artificial será el fin de la humanidad

El reconocido científico británico dijo a la BBC que “el desarrollo de una completa inteligencia artificial (IA) podría traducirse en el fin de la raza humana”.

img Hawking

El físico considera que los esfuerzos en crear este tipo de tecnología avanzada puede poner en riesgo la supervivencia de los seres humanos. FOTO: makkcraft.com

Los robots “podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos, para desbancar a los humanos”, dijo Hawking quien presentó este martes en Londres un nuevo software que le permitirá comunicarse con mayor velocidad. El físico padece hace más de 50 años de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) lo que ha reducido casi por completo su movilidad y su capacidad de hablar. Gracias a este nuevo sistema, Hawking podrá comunicarse con mayor fluidez y multiplicar por diez su productividad, según él mismo explicó.

En este sentido el científico subrayó que los sistemas inteligentes que se han desarrollado hasta ahora han resultado útiles para la humanidad y advirtió sobre la posibilidad de que en el futuro puedan suponer un peligro. “Los humanos, que están limitados por la evolución biológica, no podrían competir y quedarían suprimidos por los robots”, manifestó Hawking. Su advertencia se produjo en respuesta a una pregunta acerca de la renovación de dicha tecnología, que implica una forma básica de IA.

Se trata de una tecnología ya utilizada por los teléfonos inteligentes, y aprende cómo piensa el científico para luego sugerirle las palabras que quisiera utilizar al momento de expresarse. El nuevo sistema de comunicación fue desarrollado por la compañía Intel y la empresa británica Swiftkey.

Por último el físico habló de los peligros que a sus ojos puede acarrear internet y resaltó que las compañías de telecomunicaciones deben “hacer más” para “contrarrestar las amenazas” que pueden propagarse a través de la red. “La dificultad está en cómo hacerlo sin sacrificar la libertad y la privacidad”, concluyó Hawking.

Más contenido de esta sección
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.