14 ago. 2025

Standard and Poor’s advierte contra el freno de las reformas en la zona euro

Nueva York, 4 dic (EFE).- La agencia de calificación Standard & Poor’s advirtió hoy contra el “riesgo” de que los países de la zona euro abandonen el proceso de reformas estructurales por presiones internas y por la sensación de que ha pasado lo peor de la crisis.

Vista de las oficinas de Standard and Poor's (S&P), en Nueva York. EFE/Archivo

Vista de las oficinas de Standard and Poor’s (S&P), en Nueva York. EFE/Archivo

“Sería prematuro declarar que la crisis de la zona euro ha terminado”, señaló en una conferencia de prensa telefónica Moritz Kraemer, un responsable de calificación de S&P.

Kraemer explicó que su firma cree que, “por la menor presión de los mercados de capital y la creciente impaciencia en los electorados, hay riesgo de que los Gobiernos frenen las reformas que aumenten el potencial de crecimiento de la zona euro”.

El analista insistió en que “hace falta un compromiso continuado” a favor de las reformas entre los responsables políticos, aunque reconoció que las sociedades europeas sufren “cansancio” frente a los ajustes.

Por ello, Kraemer advirtió que los Gobiernos “deben resistir la tentación de cantar victoria de forma prematura” frente a la crisis, incluso si proseguir el sendero de las reformas “puede ser complicado en algunos países”.

S&P prevé que la zona euro mantenga su lenta recuperación durante 2014 y 2015, ligeramente por debajo del 1 % de aumento del PIB en el primer año y algo más de esa cifra en el segundo, por lo que considera de importancia “crítica” mantener el proceso reformista para generar crecimiento.

Kraemer señaló que las economías periféricas de la zona euro “tendrán que seguir ganando competitividad y mejorar las exportaciones”, aunque reconoció que “ya se ha logrado mucho” en este sentido.

El único caso concreto que trató fue el de Francia, país al que S&P rebajó la calificación en noviembre hasta “AA”, por considerar que el débil crecimiento deja al Gobierno de ese país un corto margen de acción para sanear las cuentas públicas.

Moritz Kraemer recalcó la opinión de la agencia de que para Francia “será más difícil” lograr afrontar los retos del crecimiento y la consolidación fiscal en medio de una recuperación “muy lenta”.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.