04 nov. 2025

SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió la utilización de datos privados de trabajadores de prensa por parte de sectores vinculados al oficialismo para descalificarlos y amedrentarlos luego de que publicaran información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales (CBI) relacionada al ejercicio periodístico.

Comisión Bicameral.jpg

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

“El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudia enérgicamente la utilización de datos privados de periodistas por parte de sectores vinculados al oficialismo, con el fin de descalificarlos y amedrentarlos”, expresó la organización en un comunicado emitido este martes.

En particular se refirió a la “filtración de información obtenida desde la Comisión de Investigación sobre Blanqueo de Capitales relacionada con periodistas, lo que representa un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a ejercer la labor periodística”. Consideró que este ataque “no solo socava la integridad y privacidad de los profesionales de la información, sino que constituye una amenaza directa a los principios democráticos” que rigen en Paraguay y “deben garantizarse”.

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Señalamos directamente a los actores involucrados, así como al Estado, como responsables de cualquier vulneración a los derechos de los periodistas, y exigimos una investigación profunda e imparcial para identificar a los responsables de estos actos intimidatorios”, agregó el SPP.

Además, hizo un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para asegurar la protección de los trabajadores de prensa y la salvaguarda de la libertad de prensa. “No toleraremos ningún intento de silenciar voces críticas mediante el uso de métodos que violen la ética y la ley”, finalizaron.

El comunicado se dio luego de que se filtraran desde el cartismo datos personales de una trabajadora del diario Última Hora.

SPP
Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.