05 jul. 2025

SPP repudia ataque de funcionarios municipales a periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su solidaridad con un periodista que fue víctima de agresión por parte de funcionarios municipales este lunes.

manifestantes muni

Durante la manifestación contra los atrasos salariares en la Municipalidad de Asunción, funcionarios municipales terminaron agrediendo a un periodista al culparlo por la situación.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un comunicado, el SPP se posicionó sobre la agresión sufrida por un periodista y otros colegas por parte de funcionarios municipales durante una protesta que tuvo lugar este lunes en la Municipalidad de Asunción.

“El SPP exige el debido respeto a los trabajadores de la prensa y al ejercicio libre del periodismo”, se señala en el comunicado en el que también se destaca que las y los trabajadores de los medios de comunicación “no son responsables de las posturas editoriales o acciones de las patronales”.

Asimismo, el SPP insta a las autoridades pertinentes a prevenir y sancionar los hechos de violencia contra periodistas como los acontecidos este lunes.

En la mañana de este lunes varios funcionarios municipales se manifestaron en la sede de la Intendencia, frente a la oficina del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), para exigir el pago de sus salarios.

Lea más: Funcionarios de Asunción protestan frente a oficina de Nenecho en reclamo de sus salarios

Luego de la realización de la reunión entre el jefe de Gabinete, Nelson Mora, y los representantes de los trabajadores, algunos manifestantes agredieron a periodistas que se encontraban en el reciento, al atribuirles una supuesta culpa de la situación.

Además de los atrasos en los pagos, los manifestantes se quejaron de la práctica de desembolsos salariales hechos de modo “aleatorio” durante el último mes, en vez de haberse hecho como corresponde.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.