20 nov. 2025

SpaceX pone en órbita otros 60 satélites para crear red de internet espacial

La compañía de transporte aeroespacial SpaceX lanzó este lunes al espacio desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), una quinta tanda de 60 satélites de su proyecto Starlink, con el que busca crear su propia red de internet de alta velocidad a nivel global.

SpaceX.jpg

El cohete Falcon 9 poco antes de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida.

Foto: @SpaceX

Después de que tuviera que posponer el despegue este domingo ante las condiciones climatológicas, la misión espacial comenzó sin problemas.

El cohete Falcon 9 despegó sin problemas a la hora prevista y después de la separación de su primera etapa, esta desafortunadamente amerizó sobre el océano Atlántico, muy cerca de la plataforma marítima llamada “Por supuesto que todavía te quiero”, donde se suponía que tenía que regresar, informó la empresa.

Posteriormente, unos 45 minutos después del despegue, las dos mitades del carenado del propulsor tenían que ser recuperados por dos diferentes buques de la compañía, que se dedica principalmente al transporte aeroespacial de carga para la NASA u otras compañías privadas.

El objetivo de SpaceX, empresa propiedad de Elon Musk, propietario también de la empresa de vehículos eléctricos Tesla, es crear una constelación de satélites que brinden internet a velocidades parecidas a las de la banda ancha a todo el planeta.

Lea más: SpaceX lanza cuarto envío de 60 satélites Starlink al espacio

La empresa aeropespacial ya había lanzado 240 satélites en cuatro lanzamientos previos y tiene como objetivo crear una red de 12.000 satélites Starlink para ofrecer cobertura global y llegar así a regiones remotas.

En una primera fase, la empresa espera poder dar servicio al norte de EE.UU. y Canadá este mismo año, para llegar en 2021 a casi todas las regiones pobladas.

Los satélites de este programa orbitan a 550 kilómetros de altitud, una distancia mucho menor que los satélites que ofrecen en estos momentos este servicio, lo que conlleva una velocidad de conexión más baja que la prevista por Starlink.

La inmersión en el mercado de internet de SpaceX tiene como objetivo final financiar la llegada del hombre a Marte, anhelo de Musk.

Nota relacionada: Así se vio el paso de los satélites Starlink de SpaceX en Paraguay

El empresario calcula que el negocio de internet puede generarles ingresos de 30.000 millones de dólares anuales, lejos de los 3.000 millones que produce actualmente con el transporte de carga.

Para lograr el objetivo de Musk, a principios de enero pasado SpaceX realizó con éxito una prueba no tripulada con la cápsula Crew Dragon en su plan para poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos.

Los viajes con la Crew Dragon tripulada está previsto que comiencen en un futuro próximo con el envío a la Estación Espacial Internacional (ISS, por su siglas en inglés) de los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.