19 may. 2025

SpaceX cancela por tercera vez el envío de 60 satélites al espacio

La compañía SpaceX debió cancelar este lunes, por tercera vez desde la semana pasada, un nuevo envío de 60 satélites de la red Starlink, con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios de cualquier lugar del mundo.

satélites Starlink.jpg

El envío de 60 satélites de la red Starlink de SpaceX propone proveer Internet de alta velocidad.

Foto: @SpaceX

El lanzamiento del cohete Falcon 9 estaba programado para las 9.49 desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, pero rachas de fuertes vientos a gran altura impidieron que se produjera, según confirmó la empresa aeroespacial.

Horas antes del lanzamiento SpaceX anunció que existía un 50% de posibilidades de posponer el despegue debido a las predicciones climáticas de esta mañana de lunes que se presentaba muy nublada.

El lanzamiento fue aplazado hasta las 9.28 de este martes, día en que los meteorólogos auguran mejores condiciones para el despegue.

El último lanzamiento de este proyecto se produjo a principios de enero cuando SpaceX se convirtió en la compañía con más satélites operativos en funcionamiento. Al momento en que se produzca el envío cancelado esta jornada habrá 240 satélites Starlink en órbita alrededor de la Tierra.

Nota relacionada: SpaceX lanza 60 satélites al espacio para crear su propia red de internet

La mayoría de las misiones que SpaceX tiene programadas para 2020 forman parte del programa Starlink, para el que necesita al menos 400 satélites en órbita para ofrecer una mínima cobertura.

El propósito de SpaceX es colocar unos 1.584 satélites en la órbita terrestre, a unos 549 kilómetros por encima de la tierra, una distancia mucho menor que la habitual para estos dispositivos comerciales.

El principal objetivo del proyecto Starlink es proporcionar internet de alta velocidad y constante a usuarios de alrededor del mundo a través de esta constelación de satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Lea más: SpaceX lanza al espacio nuevos satélites para crear su propia red de internet

La semana pasada SpaceX, una compañía propiedad de Elon Musk, quien es también el dueño de la fabricante de automóviles Tesla, realizó con éxito una prueba en la cápsula Crew Dragon para comprobar el sistema de abandono de la nave en caso de accidente o peligro para los ocupantes durante el despegue.

Esta prueba en pleno vuelo es una de la necesarias que tenía que cumplir la compañía fundada por Musk para poner en marcha los primeros vuelos comerciales al espacio con humanos, que está previsto que comiencen en un futuro próximo con los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley.

Más contenido de esta sección
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.