28 ago. 2025

“Soy feminista”, dice la canciller alemana Angela Merkel

La canciller alemana Angela Merkel aseguró este miércoles que es “feminista”, en unas declaraciones que reflejan un cambio en la visión de la dirigente democristiana sobre la igualdad entre los hombres y las mujeres.

La canciller alemana, Angela Merkel, ofrece una rueda de prensa con la reelegida candidata cristianodemócrata como primera ministra del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, hoy en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín (Alemania). EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, ofrece una rueda de prensa con la reelegida candidata cristianodemócrata como primera ministra del Sarre, Annegret Kramp-Karrenbauer, hoy en la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en Berlín (Alemania). EFE

“En lo esencial, (el feminismo) consiste en decir que los hombres y las mujeres son iguales, en su participación en la vida en sociedad, a lo largo de la vida. En este sentido, puedo decir ahora que yo soy feminista”, dijo Merkel durante una conversación con la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

“En mi opinión, el ‘feminismo’ está vinculado a un movimiento de lucha para introducir (la igualdad de género) en la agenda social”, explicó.

Estas declaraciones suponen uno de los posicionamientos más claros de Merkel a favor del feminismo, después de que en los últimos años se hubiera mostrado bastante más ambigua sobre esta cuestión.

Tras 16 años al frente del gobierno alemán, Merkel, de 67 años, abandonará su puesto de canciller después de las elecciones legislativas alemanas del 26 de septiembre.

Hace unos años la periodista alemana Miriam Meckel le había hecho la misma pregunta a la líder de la CDU, pero entonces dio una respuesta poco clara.

“Entonces, era más tímida en el escenario, pero ahora lo he reflexionado mejor. En este sentido, puedo decir que sí, que todas deberíamos ser feministas”, añadió.

Tras el fenómeno #MeToo en 2017, la cuestión sobre el feminismo ganó en relevancia en Europa.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.