04 nov. 2025

Sospechoso de feminicidio en Yuty aún no fue capturado

El principal sospechoso de un feminicidio registrado en la ciudad de Yuty, en el Departamento de Caazapá, sigue con paradero desconocido, pese a la búsqueda que realiza la Policía Nacional.

Sin título-1.png

Juan Carlos Gamarra Martínez, de 37 años, es buscado por la Policía Nacional por ser sospechoso del feminicidio de su esposa Sonia Raquel Cabrera Benítez, de 30 años.

Foto: Gentileza.

Se trata de Juan Carlos Gamarra Martínez, de 37 años, quien está siento buscado por la Policía Nacional por ser el principal sospechoso del feminicidio de su esposa Sonia Raquel Cabrera Benítez, de 30 años, registrado el pasado 23 de enero.

Lea más: Fiscalía confirma feminicidio y ordena la captura de sospechoso

El fiscal Rodrigo Lepretti, quien lleva adelante la investigación, manifestó a Última Hora que el hombre aún se encuentra prófugo y con orden de captura.

“Hay una búsqueda intensa de la Policía Nacional y de investigaciones, pero sin resultados aún”, expresó.

Sonia Cabrera falleció tras recibir dos disparos de una escopeta calibre 12 milímetros, que fue levantada como evidencia por parte de los investigadores.

Nota relacionada: Mujer de 30 años es asesinada y se sospecha de un nuevo caso de feminicidio

El crimen se registró en una vivienda ubicada en la compañía Yaguareté Corá, de Yuty, Departamento de Caazapá.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Cinco víctimas de feminicidio

En lo que va del año, cinco paraguayas fueron víctimas de feminicidio, cuatro de ellas fueron asesinadas en nuestro país y una en Argentina.

En el mes de enero, la primera víctima fue Gloria Cáceres, de 42 años, quien falleció de una hemorragia a causa de un traumatismo de cráneo. Supuestamente, seis días antes fue agredida por su esposo, en la ciudad de Limpio, Departamento Central.

Posteriormente, se produjo la muerte de Sonia Cabrera, de 30 años, en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá.

5163317-Mediano-211920486_embed

El pasado domingo Rosa Pereira, de 21 años, y su hermana Sonia Pereira, de 27 años, fallecieron tras recibir heridas de arma de fuego, en la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso aún está con paradero desconocido.

En Argentina una paraguaya identificada como Rosa Antonia Acosta Brizuela, de 55 años, fue la primera víctima de feminicidio en el extranjero.

Te puede interesar: Feminicidio: 46 paraguayas fueron víctimas durante 2019

El principal sospechoso fue su esposo, Lorenzo Esteban Duarte Martínez, quien se suicidó al ser descubierto por la Policía Nacional cuando tiraba el cuerpo de la mujer a metros de la estación de trenes de la localidad de Villa Astolfi.

Según las publicaciones que realizó Última Hora durante el año 2019, 46 paraguayas fueron víctimas de feminicidio, 41 se registraron en el país y cinco en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.