04 nov. 2025

Mujer de 30 años es asesinada y se sospecha de un nuevo caso de feminicidio

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan un nuevo caso de supuesto feminicidio registrado en el distrito de Yuty, Departamento de Caazapá. La víctima es una mujer de 30 años.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

La víctima del supuesto caso de feminicidio es Sonia Raquel Cabrera Benítez, de 30 años, quien llegó sin signos de vida hasta el Hospital Regional de Caazapá. La mujer presenta heridas de arma de fuego, que fue producida por una escopeta calibre 12 milímetros.

El principal sospechoso del hecho es el esposo de la víctima, que fue identificado como Juan Carlos Gamarra Martínez, de 37 años. El hombre actualmente se encuentra prófugo, informó el comisario Elio Samudio a NPY.

Este nuevo caso de supuesto feminicidio ocurrió durante la madrugada del jueves en el domicilio de ambos, ubicado en la compañía Yaguareté Corá, distrito de Yuty, Departamento de Caazapá.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

“Esta madrugada recibimos la información. Según los primeros datos que tenemos, el hombre sería docente y se encuentra prófugo”, acotó el jefe policial.

Funcionarios del Ministerio Público y agentes de Criminalística de la Policía Nacional se encuentran en el sitio para el levantamiento de evidencias.

Nota relacionada: Feminicidio: 46 paraguayas fueron víctimas durante 2019

Según las publicaciones que realizó Última Hora durante el 2019, 46 paraguayas fueron víctimas de feminicidio. De los cuales, 41 se registraron en el país y cinco en el extranjero.

Por otro lado, el Observatorio de la Mujer, dependiente del Ministerio de la Mujer, registró 37 víctimas de feminicidio durante en el 2019, mientras que el 2018 había culminado con 59.

En el país está vigente la Ley 5777/16, De Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia, que tiene como objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia las mujeres.

La legislación incorpora el feminicidio como una forma de violencia y establece en el artículo 50 una pena privativa de libertad de 10 a 30 años.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.