25 may. 2025

Soroka se disculpa por llevar bastón de Stroessner al Senado: “No quise ofender”

Un día después de protagonizar un momento tenso en el Senado, el legislador Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Colym.jpg

Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Foto: Gentileza

El senador Colym Soroka conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el altercado que tuvo con su colega, el liberal Éver Villalba, en plena sesión de la Cámara Alta.

“No tuve intención de ofender a ninguno de mis colegas”, dijo un día después de exhibir el bastón de mando de Alfredo Stroessner en pleno aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esto generó la reacción de muchos colegas, entre ellos, Villalba, cuya familia fue perseguida durante la dictadura.

“No es que yo traje, es una cuestión que sucedió en el momento y no hubo intención de ofenderle a nadie. Pido disculpas a la ciudadanía por el momento”, enfatizó.

Soroka siguió explicando que el bastón fue un obsequio de un amigo y que tiene la intención de dejarlo en un museo por su antigüedad.

Lea más: Video: Colym Soroka alardeó de bastón de mando de Stroessner y casi se peleó con senador liberal

“El bastón tiene que estar en un museo donde tenga obras de todo tipo, cuadros, parte de la historia del Paraguay, parte de los inmigrantes que trajeron (sic)”, expresó.

En otro momento, al senador le preguntaron si era o no stronista y respondió que no, pero reconoció que su padre sí lo fue.

“Cómo yo voy a ser stronista, pero mi padre sí y no lo voy a negar. Mi papá sí fue stronista”, puntualizó y dijo que no está reivindicando la dictadura, pero “cree que se hicieron muchas cosas que quedaron plasmadas en el Paraguay”.

“Reivindicar es una cosa y otra es hablar de sus logros y de lo malo, pero yo no hice ningún discurso reivindicando nada. Creo que muchas cosas se hicieron mal (durante la dictadura), pero también, muchas cosas quedaron plasmadas en el Paraguay”, se explayó.

Ya casi al terminar la entrevista, reconoció que desconoce el museo donde se albergan archivos de la represión que se vivió durante la dictadura de Stroessner, que lideró Paraguay por más de 30 años.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.