31 ago. 2025

Soroka se disculpa por llevar bastón de Stroessner al Senado: “No quise ofender”

Un día después de protagonizar un momento tenso en el Senado, el legislador Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Colym.jpg

Colym Soroka pidió disculpas y aseguró que no tenía intenciones de ofender a ninguno de sus colegas con el bastón de mando de Alfredo Stroessner.

Foto: Gentileza

El senador Colym Soroka conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el altercado que tuvo con su colega, el liberal Éver Villalba, en plena sesión de la Cámara Alta.

“No tuve intención de ofender a ninguno de mis colegas”, dijo un día después de exhibir el bastón de mando de Alfredo Stroessner en pleno aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esto generó la reacción de muchos colegas, entre ellos, Villalba, cuya familia fue perseguida durante la dictadura.

“No es que yo traje, es una cuestión que sucedió en el momento y no hubo intención de ofenderle a nadie. Pido disculpas a la ciudadanía por el momento”, enfatizó.

Soroka siguió explicando que el bastón fue un obsequio de un amigo y que tiene la intención de dejarlo en un museo por su antigüedad.

Lea más: Video: Colym Soroka alardeó de bastón de mando de Stroessner y casi se peleó con senador liberal

“El bastón tiene que estar en un museo donde tenga obras de todo tipo, cuadros, parte de la historia del Paraguay, parte de los inmigrantes que trajeron (sic)”, expresó.

En otro momento, al senador le preguntaron si era o no stronista y respondió que no, pero reconoció que su padre sí lo fue.

“Cómo yo voy a ser stronista, pero mi padre sí y no lo voy a negar. Mi papá sí fue stronista”, puntualizó y dijo que no está reivindicando la dictadura, pero “cree que se hicieron muchas cosas que quedaron plasmadas en el Paraguay”.

“Reivindicar es una cosa y otra es hablar de sus logros y de lo malo, pero yo no hice ningún discurso reivindicando nada. Creo que muchas cosas se hicieron mal (durante la dictadura), pero también, muchas cosas quedaron plasmadas en el Paraguay”, se explayó.

Ya casi al terminar la entrevista, reconoció que desconoce el museo donde se albergan archivos de la represión que se vivió durante la dictadura de Stroessner, que lideró Paraguay por más de 30 años.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.